El Teatrillo de Los Frailes acogerá el próximo 13 de septiembre, a partir de las 10,00 horas, las jornadas denominadas “La Mananta en clave de mujer”, un foro de debate en el que se abordará el papel de la mujer en la Semana Santa de Puente Genil, su evolución y aportación a la misma con una participación cada vez mayor. El evento está organizado por la Federación Local de Asociaciones de Mujeres (FLAM) “Orillas del Genil” y cuenta con la colaboración de las delegaciones municipales de Cultura e Igualdad del Ayuntamiento de Puente Genil
Durante el acto de presentación de las jornadas, la concejala de Cultura, María Delgado, ha querido poner de manifiesto “el papel activo y participativo de las mujeres en las manifestaciones culturales de nuestro pueblo”, y ha resaltado esta iniciativa que sirve “para reconocer la trayectoria de las pontanesas en la defensa y fomento de nuestras tradiciones”. Delgado ha valorado igualmente la importancia de la cultura en el municipio, con más de un centenar de actividades desarrolladas a lo largo de 2023,y añadió que este tipo de propuestas sirven para “animar a construir una cultura más inclusiva y representativa”.
Por su parte, Maica Navas, presidenta de la FLAM, indicó que estas jornadas son fruto de un proyecto pionero, al estar enfocadas a la mujer en igualdad. Navas, que agradeció la colaboración del Ayuntamiento en el desarrollo de este proyecto, resaltó la presencia de personalidades relevantes en esta jornada, que ya tiene completo su aforo, y en la que participarán, entre otras, Sonia Estepa, presidenta actual de “Las Hijas de Salfad”, primera corporación bíblica formada íntegramente por mujeres; Inma Palomo, primera cofrade mayor en la Semana Santa de Puente Genil y María Jesús Chacón, manantera ejemplar de la Semana Santa 2024.
El acto también ha contado con la presencia de la joven artista Gema Benjumea, que con tan sólo 15 años, ha sido la autora del cartel anunciador de estas jornadas, inspirado precisamente en la figura de Inma Palomo.