El Ayuntamiento de Puente Genil, en colaboración con el Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS) de la Diputación de Córdoba, pone en marcha en el municipio el proyecto SerenaMente, una iniciativa que pretende concienciar a la ciudadanía sobre los riesgos del consumo prolongado de medicamentos tranquilizantes como diazepam, orfidal o lorazepam.
Los talleres, que se celebrarán en el salón de actos de la Casa Ciudadana los días 16, 18, 23 y 25 de septiembre de 10:00 a 11:30 horas, están dirigidos a cualquier persona interesada en mejorar su bienestar mental sin depender de la medicación. Durante las sesiones, se abordarán temas como la mejora del sueño de forma natural, el aprendizaje de técnicas de relajación y control del estrés, estrategias para reducir la ansiedad sin fármacos y recursos de apoyo disponibles.
La concejal delegada de Servicios Sociales, Igualdad y Familias, Asunción César, ha destacado que “este programa de la Diputación Provincial es una gran oportunidad para dotar a la ciudadanía de herramientas prácticas que favorezcan una mejor salud mental y un estilo de vida más equilibrado. Queremos que las personas encuentren alternativas útiles y accesibles que les permitan gestionar la ansiedad y el estrés sin recurrir sistemáticamente a fármacos”.
Asimismo, la edil ha señalado que “desde el Ayuntamiento seguimos trabajando de la mano de la Diputación de Córdoba para acercar programas de prevención y promoción de la salud a nuestros vecinos y vecinas, convencidos de que cuidar el bienestar emocional es importante para la calidad de vida de la población”.
La inscripción puede realizarse a través de los Servicios Sociales del municipio, escribiendo al correo electrónico serenamente@ipbscordoba.es o rellenando el formulario disponible en este enlace (https://forms.gle/NASqnuCWQXDWWMA8A). También es posible acudir directamente a la primera sesión para formalizar la participación.