Local

La subdelegada del Gobierno cree que las declaraciones del alcalde responden más «a un movimiento político que a una falta real de efectivos»

Ana López asegura estar sorprendida por las palabras de Sergio Velasco, que generan "una alarma innecesaria", y recuerda que el pasado 30 de julio el alcalde dijo que los datos de seguridad del municipio "eran muy buenos"

La subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López, ha reaccionado a la declaración institucional realizada ayer por el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, tras solicitar éste al Ministerio del Interior un refuerzo de la seguridad ciudadana después del tiroteo del lunes en la barriada Poeta Juan Rejano que dejó dos heridos.

Ana López ha mostrado su sorpresa por las declaraciones del alcalde afirmando que “el pasado 30 de julio, tras la celebración de la Junta Local de Seguridad, el alcalde aseguró que creía que los datos de seguridad del municipio eran muy buenos y que el repunte en determinadas infracciones eran consecuencia de los controles que se estaban realizando por parte de la Guardia Civil, haciendo referencia, sobre todo, a la conducción temeraria, controles que, a petición del Consistorio, se han intensificado, dando importantes frutos, como también destacó el alcalde, que se alegró de que los delitos de fuerza hubiesen descendido, poniendo a Puente Genil en un muy buen punto de partida para la lucha contra la delincuencia”.

La subdelegada ha indicado que los últimos altercados no corresponden con un descenso de los miembros de la Guardia Civil “porque ese descenso no se ha producido y, al revés, cada vez que el alcalde ha pedido un refuerzo, la Guardia Civil ha reforzado el número de agentes”. En su intervención, López dijo que este tipo de hechos corresponden a “comportamientos puntuales de un grupo de población independientemente de las actuaciones de control”. “Quiero reiterar que en la lucha contra los delitos en Puente Genil  se está trabajando bien, y me remito a las palabras del alcalde del pasado 30 de julio, asegurando también que hay plena disposición por parte de la compañía de Lucena”.

“También ese día el alcalde destacó que Puente Genil es un municipio conflictivo, algo contra lo que se está luchando desde la Subdelegación con todos los medios a nuestro alcance”, puntualizó la subdelegada, indicando que “estas declaraciones corresponden más a un movimiento político que a una falta real de efectivos, ya que nosotros estamos más que dispuestos a una colaboración permanente con su ayuntamiento, tal y como comentó en su momento el alcalde y que parece que ahora se ha olvidado”.

Ana López ha afirmado que “de momento, aquí esas declaraciones no han llegado por el cauce administrativo, y, si llegaran, se estudiarían y se trabajará para salvaguardar la seguridad del municipio”, agregando que “se está creando una alarma innecesaria, no por el bien de los ciudadanos, sino por otros intereses, por lo que apelo a la responsabilidad”.



Últimas Noticias



Últimas Noticias

Entrada anterior
Los más pequeños de la casa regresan al cole para iniciar un nuevo curso escolar
Entrada siguiente
El delegado de Educación anuncia que el IES Manuel Reina contará con un sistema de energía fotovoltaica y refrigeración adiabática