Mananta

La Federación de Mujeres visibiliza el papel femenino en la tradición con el acto “La Mananta en clave de Mujer”


La Federación de Mujeres celebró en la mañana de este sábado, en el teatro de Los Frailes, el acto “La Mananta en clave de Mujer”, una cita que concluyó con gran éxito tanto por la alta asistencia de público como por la calidad de los ponentes participantes.

La iniciativa partió de la presidenta del colectivo, Mayca Navas, con el propósito de resaltar el papel femenino como elemento activo y participativo dentro de las manifestaciones culturales y sociales de la localidad, y en especial en torno a la Mananta.

Durante la mesa redonda se abordó una mirada retrospectiva al papel de la mujer en los últimos 80 años, de la mano del historiador Alfonso Morales, quien ofreció un recorrido por la evolución social y cultural de las mujeres en este contexto. La reflexión se completó con distintas voces femeninas que representan la diversidad de ámbitos vinculados a la tradición: desde la música, con la participación de Gloria López, integrante de la Agrupación de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos; hasta el mundo cofrade, con las intervenciones de María Jesús Chacón, distinguida como Manantera Ejemplar 2024, e Inmaculada Palomo, primera mujer en ocupar el cargo de cofrade mayor en la Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal a Jerusalén.

Asimismo, se dio espacio a la experiencia de las mujeres en las corporaciones, con el testimonio de Sonia Estepa, hermana de las Hijas de Salfad. El presidente de la Agrupación, Antonio Maiz, intervino para despejar dudas y reafirmar la plena legalidad de la participación femenina en la Mananta, señalando que, a día de hoy, la mujer está presente en todos los ámbitos salvo en el rol de capataz. La mesa estuvo moderada por Alicia Cosano, quien condujo los diferentes bloques con dinamismo y cercanía.

El encuentro contó además con una destacada representación institucional. Estuvieron presentes la concejala de Igualdad, Asunción César, la concejala de Cultura, María Delgado, así como la presidenta de la Federación de Mujeres, Mayca Navas, y la directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Rosario Alarcón, quienes subrayaron la importancia de continuar generando espacios de reflexión y visibilidad en torno al papel de la mujer en las tradiciones populares.

Con esta cita, la Federación de Mujeres vuelve a situarse como un agente clave en la defensa de la igualdad y en la promoción de iniciativas que reconocen la aportación de las mujeres en la cultura local.



Últimas Noticias



Últimas Noticias

Entrada anterior
Esta tarde procesionará la Santa Cruz por las calles de la feligresía
Entrada siguiente
Más de 500 pisos turísticos ilegales en la provincia