El Servicio Andaluz de Empleo, adscrito a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, ha resuelto la convocatoria de los proyectos de Interés general y social generadores de empleo, lo que va a permitir la puesta en marcha de 256 proyectos con una inversión de 16,8 millones de euros. Este programa tiene por objeto incentivar la contratación de desempleados en proyectos que permitan a los parados mejorar su empleabilidad mediante la adquisición de competencias profesionales.
La medida, incluida en el Programa de fomento del empleo industrial y medidas de inserción laboral en Andalucía,
permitirá la contratación de 1.136 desempleados en proyectos de hasta
nueve meses de duración que desarrollen entidades privadas sin ánimo de
lucro en la comunidad autónoma.
Se consideran proyectos de interés general y social aquellos que, además
de propiciar el bienestar social, fomenten el empleo y promuevan la
empleabilidad de los participantes en áreas calificadas de interés como
las actividades económicas encuadradas en el sector industrial, incluida
la industria manufacturera, así como en los servicios avanzados
vinculados a procesos y productos industriales.
Asimismo, el programa también recoge aquellas actividades relacionadas
con la dependencia y servicios sociales, recursos y servicios de
proximidad, gestión sostenible de recursos y actividades productivas,
así como voluntariado, calidad y protección de la naturaleza, o
desarrollo del patrimonio, entre otros.
Las personas a contratar en estos proyectos deberán ser desempleadas,
inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en el Servicio Andaluz
de Empleo (SAE). De este modo, las entidades beneficiarias deberán
presentar oferta de empleo ante el SAE.
Estos proyectos, además de la puesta en marcha de actuaciones que
faciliten la inserción de los demandantes de empleo, pretenden impulsar
la participación de otros colectivos en el sector industrial que
actualmente se encuentran subrepresentados, aunque los proyectos podrán
desarrollarse en otros sectores de actividad, con el fin de garantizar
una mayor efectividad de estas medidas.