El Ćrea de GestiĆ³n Sanitaria Sur de CĆ³rdoba continĆŗa desarrollando mejoras para optimizar todos los procesos relacionados con la asistencia sanitaria a la ciudadanĆa. En este caso, durante los Ćŗltimos meses se estĆ” procediendo a la renovaciĆ³n de los dispositivos de esterilizaciĆ³n de instrumental mĆ©dico-quirĆŗrgico a fin de conseguir mayor eficiencia en su gestiĆ³n y, ante todo, incrementar aĆŗn mĆ”s los estĆ”ndares de seguridad en el acto clĆnico y quirĆŗrgico tanto para los pacientes como para los profesionales.
Se trata de un equipamiento fundamental para el desarrollo de la labor asistencial tanto en los hospitales -Infanta Margarita, Montilla y Puente Genil- como en los centros de AtenciĆ³n Primaria de toda el Ćrea Sur, que se ha visto implementado con equipamiento de Ćŗltima generaciĆ³n que ofrece un salto cualitativo en los procesos mediante herramientas y sistemas que permiten, entre otras funcionalidades, adaptar los parĆ”metros de esterilizaciĆ³n en funciĆ³n del tipo de instrumental, una completa automatizaciĆ³n y garantizar la asepsia total del material.
Siguiendo el criterio de la ComisiĆ³n de Seguridad del paciente del Ćrea, ademĆ”s, se han actualizado los circuitos de esterilizaciĆ³n mediante un nuevo Procedimiento Normalizado de Trabajo -PNT- que marca los criterios de actuaciĆ³n que han de seguir los profesionales para la gestiĆ³n del material mĆ©dico-quirĆŗrgico objeto de este tratamiento de asepsia. AsĆ, se establece un circuito de esterilizaciĆ³n por cada Zona BĆ”sica de Salud -ZBS-, con sede en cada centro sanitario de referencia, salvo en aquellas que cuentan con un hospital de referencia -Cabra, Montilla y Puente Genil- que trabajan con las centrales de esterilizaciĆ³n hospitalarias. De esta forma se marcan las pautas y mĆ©todos para la correcta esterilizaciĆ³n y traslado del instrumental en todos los centros o consultorios adheridos.
De esta forma el Ćrea de GestiĆ³n Sanitaria Sur de CĆ³rdoba consigue avanzar en la optimizaciĆ³n de la trazabilidad del instrumental mediante mejoras como la elecciĆ³n de mĆ©todos adecuados de esterilizaciĆ³n en funciĆ³n del tipo de material y la definiciĆ³n concreta de los circuitos de esterilizaciĆ³n dentro de cada ZBS, lo que redunda en una total garantĆa de la seguridad en los procedimientos de cirugĆa menor en la AtenciĆ³n Primaria.
Por Ćŗltimo, ademĆ”s de la renovaciĆ³n de estos dispositivos y sistemas el Ćrea tambiĆ©n ha establecido un programa de formaciĆ³n a profesionales sobre reprocesado y esterilizaciĆ³n de instrumental.