26.1 C
Puente Genil
domingo, junio 30, 2024

Festejos informa del ahorro en un 50% de gastos en un año, califica de “desastroso” el uso de los recursos por el gobierno del PSOE

El concejal de Festejos y Mercados, Joaquín Reina, ha realizado un balance de la gestión del área de Festejos en el primer año de mandato del PP en el Ayuntamiento de Puente Genil, dando a conocer el balance económico de las principales fiestas de la localidad.En la comparecencia ha recordado que cuando llegaron al Gobierno a dos meses de la Feria Real , el ejecutivo socialista “no había hecho ningún contrato, ni siquiera una hoja de ruta”. Por lo que se pusieron manos a la obra y tras realizar “una Feria sin altibajos, gastamos 95.842 euros menos “ que en la anterior edición.

Continuando con el calendario festivo, Festejos decidió “adelantar la inauguración de la Navidad” realizando también la comparativa con la última edición del gobierno del PSOE, “gastando, en esta ocasión, 6.594 euros más montamos conciertos en todas las plazas y actividades todas las semanas”. A lo que añadió que se movieron 223 contratos locales y 14 de fuera de Puente Genil.

Respecto a la celebración del Carnaval- cifró Reina – el ahorro en un 50%, es decir “a excepción del certamen de chirigotas que no lo organizamos redujimos el gasto de 22.000 a 11.228 euros, y no es que yo sea un lince sino que quizá los anteriores lo estaban destinando a otras cuestiones”- aseveró.

-

Especialmente festivo fue el mes de abril con dos acontecimientos a través de los cuales el equipo de Gobierno “apostamos por unir el turismo vinculado a Festejos y marcamos un hito vinculando una actividad con empresas pontanas. Así- matizó- con la concentración mototurística 2024 ”reunimos a más de 7.000 personas, un éxito abrumador tanto para los que apostaron por el evento como para los asistentes. En términos económicos este evento supuso al Ayuntamiento un gasto de 9.600 euros “quitando el coste de las entradas”- dijo el edil-” si bien los ingresos obtenidos por las empresas locales participantes fueron de 120.000 euros. Reina lo explicó de la siguiente manera, “por cada 1.000 euros que ha aportado el Ayuntamiento, se han multiplicado por doce”. Por lo que concluyó- “nunca hasta este momento se había conseguido algo así, por lo que conseguimos otro hito importante, esto nos podrá permitir incluso una apuesta mayor”.

En el mismo mes de abril Festejos “apostamos por un Festival propio y organizamos el I Membrillo Fest”, concretó que de un coste del evento cifrado en 78.000 euros “el Ayuntamiento pasó un capital de 6.000 euros”. Y “pese a la climatología adversa asistieron cerca de 3.000 personas”.

.El calendario del cuarto mes del año finalizó con la celebración de la festividad de San Marcos, para la cual – informó el concejal- “pese a añadir más oferta, una orquesta más, ahorramos 11.417 euros”. Por lo que espetó al anterior equipo de gobierno, “que nos expliquen esta diferencia”.

En definitiva, concluyó “hemos reducido un 50% los gastos en la mayoría de los actos y esto hay que ponerlo en conocimiento de la ciudadanía para que sepa cuánto y dónde se gastó”.Un primer año de Gobierno, del que no contaban con ninguna planificación , previa del gobierno del PSOE, según informó. Dedicó la última parte de su intervención informando “del estado de recursos de Festejos” calificándolo de “desastroso”. Citó varios ejemplos, explicó con detalle que el Ayuntamiento había adquirido tres unidades de aseos portátiles, pero que no previó que para el transporte de dos de ellos requería un camión con dimensiones especiales. Esto ha supuesto “que cada transporte haya tenido un coste de 800 euros, por cada uno de los dos bloques”. En este asunto “nos han dejado un regalito de casi 14.000 euros porque el transportista no había cobrado”.El actual ejecutivo “hemos hecho un estudio” a través del cual concluye que con la adquisición de 8 aseos portátiles individuales, se pueden ahorrar costes.También puso otro ejemplo de gasto con el transporte e instalación de los escenarios de propiedad municipal. 

Al parecer- para mover y colocar los escenarios de grandes dimensiones se requerían 3 viajes y 4 operarios municipales. 

Pero descubrieron que había un escenario portátil que se encontraba en una empresa a espera de que fuera arreglado, intervención que supone 3.000 euros- dijo el edil- frente a “los 64.000 euros de gasto anuales en sueldos para mover el escenario y ¿a nadie se le ocurrió arreglar el portátil?”- se preguntó Reina.

También informó que “estaban perdidos 116 escenarios y que nosotros hemos desenterrado bajo material deportivo, estaban perdidos desde hace 10 años”- manifestó.

En última instancia dijo que se realizaron actuaciones musicales por parte de músicos locales “sin hacerse presupuesto, sin contrato sin RC”, por lo que ahora- no se pueden abonar- explicó.Ante estos hechos que denuncia Reina- el equipo de gobierno del PP, “vamos a seguir poniendo toda la carne en el asador como hasta ahora con una gestión seria y eficiente”.

7,034FansMe gusta
2,215SeguidoresSeguir

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido