El secretario local del PSOE, José Antonio Gómez, ha respondido a las palabras del alcalde, Sergio Velasco, sobre las inversiones realizadas por la empresa Emproacsa en Puente Genil, y ha afirmado que “los que venían a reactivar Puente Genil han demostrado que tienen al municipio inmerso en una parálisis los que venían a ser transparentes son los que esconden la información y la tergiversan a su antojo según la necesidad que tengan”.
Gómez dijo que en este año y medio de gobierno “el PP nos tiene acostumbrados a titulares rimbombantes que sólo esconden incumplimientos y esconden verdades a medias, ya que, por ejemplo, se quejaban de desmantelamiento de la plantilla municipal y han conseguido varios funcionarios del Ayuntamiento se vayan a otros puestos más atractivos; y a pesar de las necesidades de seguridad que tenemos, esperamos que el Gobierno local haga algo al respecto, todo ello teniendo en cuenta el trabajo descomunal de los agentes de la Policía Local y de los de la Guardia Civil”. “En definitiva, los que venían a reactivar Puente Genil, tienen un Puente Genil paralizado, devolviendo subvenciones que no se ejecutan y con obras que no se pueden licitar porque hay noticias sobre el préstamo al que se vinculan”, afirmó.
Sobre el informe de inversiones de Emproacsa, el diputado provincial, Esteban Morales, dijo que lo entregado por el alcalde a la oposición “ha sido una completa falacia, una mentira, porque quiere engañar a los vecinos y vecinas de Puente Genil”. “Cuando compareció la semana pasada dijo que las inversiones de Emproacsa desde mayo de 2023, eran de 1,3 millones de euros, de las que ejecutadas alcanzaban 900.000 euros y los servicios contratados por Emproacsa para Puente Genil, el resto de esa cantidad. Pero Velasco miente, porque el presidente de la Diputación no quiere cumplir con el convenio”, dijo Morales, quien añadió que “la suma de inversiones destinadas a lo que convenio marca a invertir en mejoras del ciclo integral del agua en Puente Genil, son 632.000 euros los que podemos computar, pero cabría preguntarse dónde está el millón del que habla”.
“Contabilizan los servicios ordinarios que realiza Emproacsa en cualquier municipio con 390.000 euros (IVA incluido) con lo cual no vamos a consentir que meta ahí una bacalada para intentar engañarnos”. “En inversiones pendientes hace una estimación de lo que puede costar, pero al no tenerlas adjudicadas no sabe lo que van a costar con exactitud, y además, a todas esas cantidades, le tenemos que deducir un 21% de IVA. Es decir, estamos en una cifra de inversión de Emproacsa de 523.056 euros, lo que significa que hay un déficit para cumplir con el convenio que habíamos suscrito, agregó. “Pedimos que se cumpla el convenio en cuanto a las cantidades, y que el señor Velasco no nos intente engañar diciendo que lo que se gasta en los gastos corrientes de Emproacsa se meta en el convenio, y que no le tome el pelo a la gente de Puente Genii,que ha notado la mejoría en la prestación del servicio de saneamiento y depuración pero también la subida en el precio del agua”, concluyó.