Durante los días de la Novena Puente Genil tiene la original costumbre de adornar e iluminar los balcones con el tradicional “Farolillo”. Los alumnos de los colegios se están acercando ya a realizar su ofrenda de flores y dirigir sus plegarias y oraciones a la Virgen. Las Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas junto a otras entidades e instituciones harán la ofrenda el jueves día 5. Durante los días de la Novena intervienen en la Eucaristía distintos coros y voces locales y de la parroquias.
La Patrona se presenta en su efímero altar con el dosel pintado y sobre su paso procesional. El exorno floral está compuesto por flores en tonos rosas.
El viernes 6 de diciembre será el Almuerzo de Hermandad a las 14 horas en el Imperio Romano, y tras la Novena, la Agrupación Musical de Ntro. Padre Jesús de los Afligidos, ofrecerá un concierto en la Parroquia con motivo de su XXV aniversario.
El 7 de diciembre, Vigilia de la Purísima Concepción, tendrá lugar a partir de las 18:30h el Adoremus a los pies de la Patrona organizado por la Juventud de la Cofradía. También el sábado será la bendición del nuevo “Manto de la Villa” promovido por el Grupo Joven. Sobre las 21 horas tendrá lugar un pasacalles de la Schola Cantorum que llegará hasta la Parroquia de la Purificación a saludar a la Patrona en la víspera de su solemnidad.
Ya el jueves día 8, “Día de la Virgen”, tendrá lugar la Función a las 12 h. En ella el Alcalde, en representación de Puente Genil, y todos los presentes renovarán el Voto de Patronato de 1650; en el que nuestros antepasados juraron asistir todos los años a esta función y fiesta, con asistencia de los sacerdotes y religiosos de la Villa y nuestras autoridades civiles y militares.
El mismo día a las 5 de la tarde será la procesión, la cual transcurrirá por las calles: D. Gonzalo, Borrego, Baena, Madre de Dios, Santa Catalina, Linares, Horno, Romeral, Aguilar, Veracruz, Santos, Cosano y Aguilar hasta su Santuario.
A la procesión están invitadas las Cofradías y Hermandades de la Villa y las aldeas que formarán el cortejo, junto con la Agrupación Musical de los Afligidos y la Banda Inmaculada Concepción. La Virgen será portada por su cuadrilla de bastoneros dirigidos por Antonio Maíz y su equipo.
Finalmente, la Cofradía informa, que durante la Novena se podrán reservar los cirios que se ponen a disposición de todos los devotos, y así alumbrar a la Stma. Virgen durante su recorrido.