10.6 C
Puente Genil
lunes, enero 20, 2025

La Purísima procesiona bajo «Un bosque celestial»

En el 374 aniversario de su patronazgo la Purísima Concepción se ha abierto camino ante su pueblo. Puente Genil ha vuelto a celebrar una nueva salida procesional de la Purísima Concepción. Comenzaba a las cinco de la tarde, desde la parroquia matriz y ha llegado pasadas las ocho y media a su Santuario.
El cortejo procesional lo ha presidido el Alcalde, Sergio Velasco y la Cofrade Mayor, Carmen Jiménez. Este año el Hermano ha sido Ángel Reina.

La imagen Mariana vestía saya bordada en oro sobre tisú, una de las más antiguas que conserva la Stma. Virgen de la Concepción. En el año 1996 la familia Illanes- Mendoza costeó y restauró la saya, pasando sus bordados a una nueva tela de tisú.En los últimos años ha venido deteriorándose el soporte. El pintor Clemente Rivas ha compuesto el dibujo asemejándolo al diseño y composición al original.El bordador local Cristian Javier Redondo Chacón fue el encargado, en 2013, de restaurar la saya.

La Santísima Virgen ha vuelto a lucir el manto procesional antiguo, tras lucir en los últimos años uno más nuevo y mejor adaptado a la nueva estética del paso. Este está realizado con los bordados de dos mantos antiguos.

-

Abría el cortejo la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos, y lo cerró la Banda Inmaculada Concepción.

La devoción a la Purísima Concepción en Puente Genil era patente y de arraigo ya a comienzos del s. XVII. El primer documento existente en las Actas Capitulares data del año 1614, año en que ya existía su Cofradía. Según los historiadores locales del s. XIX esta se fundó en 1586.

Hoy el pueblo de Puente Genil le ha vuelto a rendir pleitesía y devoción a la también alcaldesa Perpetua de la Villa.

7,034FansMe gusta
2,215SeguidoresSeguir

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido