6.7 C
Puente Genil
lunes, enero 13, 2025

Plataformas ciudadanas de Puente Genil y comarca vuelven a la calle exigiendo mejoras en la atención sanitaria

- Advertisement -

Unas 2.000 personas –según los convocantes- han participado en la manifestación convocada este lunes por la Plataforma sanitaria “Puente Genil por su Sanidad Pública” reclamando mejoras en la atención sanitaria que se presta en la localidad. Según fuentes de la Policía Local registran unos 800 asistentes.

La marcha, desarrollada de manera pacífica y con consignas contra los responsables sanitarios del Gobierno autonómico, partió del Parque del Tropezón y finalizó en el Paseo del Romeral, desarrollándose por la Matallana. Ha contado con la presencia de muchos vecinos y vecinas de Puente Genil, pero también con representantes de las plataformas sanitarias de Montilla, Luque, Montemayor, Montalbán y Fernán-Núñez, que se han adherido a la convocatoria.

Previamente, el portavoz de la plataforma, Antonio Baena, explicó que en Puente Genil ahora mismo es prácticamente imposible conseguir una cita de atención primaria en un periodo de tiempo razonable, lamentando también que en lo que se refiere a atención hospitalaria tampoco hay manera de tener una continuidad en las especialidades, “salvo en tres o cuatro”. “Ahora mismo no hay urólogo, a la gente de Urología la están derivando a Reina Sofía, Digestivo viene a ratos, y no siempre es el mismo, y los radiólogos que vienen no son siempre los mismos, dependiendo también de cómo está la situación en otros hospitales”, dijo Baena, quien precisó que “eso no es lo que Puente Genil necesita”. “Lo que necesitamos son médicos de atención primaria suficientes para atender a la población y especialistas que tengan su plaza aquí y que estén fijos. Es muy difícil para un médico que le estén cambiando continuamente a los pacientes”, dijo el portavoz de la plataforma, que recalcó igualmente la necesidad de que las pruebas médicas se hagan con la rapidez y premura adecuadas para detectar diagnósticos graves con una antelación que permita salvar la vida de los pacientes.

-

Con respecto a la situación a futuro en el Hospital de Puente Genil, Antonio Baena dijo que ahora mismo es demasiado pronto para tener información real. “Este mes había dos días de quirófanos y poco más. Seguirnos teniendo problemas con Oftalmología para las operaciones de cataratas, nos faltan intensivistas, y en la planta de hospitalización hay veces que tarda en pasar el médico, porque está el de urgencias en vez del de medicina interna y, por lo tanto, la situación es un poco desastre”.

Baena también aprovechó la ocasión para cargar contra la delegada territorial de Salud, María Jesús Botella, de la que dijo que se enfadó muchísimo tras conocer la noticia del corte de la carretera A-318, algo que le llevó a censurar con dureza a la plataforma. “La señora Botella no tiene ni idea, pero no está ahí por sus capacidades personales, sino porque es cuñada de Aznar, siempre ha ido metiendo la pata y por poco no destroza el PP de Córdoba, así que ruego a Aznar que se la lleve a FAES y que le de allí una mamandurria porque aquí está haciendo mucho daño”.

Ante este panorama, la plataforma no cejará en sus movilizaciones. “O aumentamos la presión o no nos van a hacer caso. Vamos a seguir pidiendo la división del área de Sanitaria porque en Almería acaban de hacerlo, y tenemos el problema en Andalucía de que la consejera está desaparecida, y cuando comparece no admite preguntas de la prensa, algo que no es normal. Queremos que dé la cara y que no solamente comparezca en el Parlamento para que le aplaudan los suyos”, concluyó.

7,034FansMe gusta
2,215SeguidoresSeguir

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido