El alcalde, Sergio Velasco, ha presentado en las instalaciones de la empresa municipal Egemasa, los dos nuevos vehículos adquiridos por la empresa para la recogida de residuos sólidos urbanos, con un coste global de unos 373.000 euros. El primero de estos vehículos es un recolector de residuos de carga trasera, con una caja de 12 metros cúbicos de capacidad, y con capacidad para la recogida de contenedores de ruedas, de tamaño más pequeño, con una inversión de 192.000 euros. “Es un vehículo con caja de cambios automática y gracias a esta adquisición vamos a tener una flota completamente renovada para la recogida de residuos, pero también estar preparados para el momento en el que hagamos la implantación de los contenedores selectivos para el depósito de la fracción orgánica, permitiéndonos tener un equipamiento adecuado para la recogida de contenedores de carga trasera”, dijo Velasco, quien añadió que “se trata del segundo vehículo de la misma tipología que se incorpora, que se añade a otro vehículo que tenemos de dimensiones más pequeñas, con lo cual disponemos de tres vehículos de estas características para estas funciones, atendiendo así a todas las rutas que tenemos”.
“Hay otro paso que también está previsto que es la incorporación de contenedores de uso privativo en los polígonos industriales en las zonas donde tenemos naves para evitar ese efecto vertedero que causan los contenedores que se colocan en medio de las vías públicas en los polígonos, y la disposición de estos vehículos permitirán atender estas necesidades”, añadió. Con este vehículo, el alcalde recalcó que “se podrá recoger el cartón puerta a puerta de manera efectiva, o recoger contenedores de cartón de carga trasera facilitando la recogida con mucha velocidad”.
El segundo de los vehículos es un camión multilift con grúa, con una inversión de 181.000 euros, y atiende a un diseño multifuncional, “de modo que podremos recoger contenedores de gran formato como los que hay en los puntos limpios o incluso de escombro, y además, el hecho de tener una grúa con capacidad elevada, permite llevar a cabo la recogida de papel cartón de carga superior, o los de vidrio instalados en la vía pública”. “Incluso si decidiésemos instalar contenedores de carga superior de envases ligeros o de fracción orgánica resto, también se podría plantear la recogida con un camión que es muy versátil y al que queremos darle el funcionamiento más amplio que podamos a la hora de atender requerimientos, fundamentalmente de Egemasa, pero también de forma puntual de apoyo a otras necesidades del Ayuntamiento”.
Además de estas inversiones de mejora de flota y equipamiento, el alcalde también anunció que se está trabajando para la adquisición de una barredora de gran formato, por importe de 270.000 euros. El proceso de licitación concluirá en breve, y una vez finalizado permitirá atender necesidades de limpieza viaria y aseo urbano en grandes urbanizaciones como Cañada de la Plata, Ribera de San Luis o en las avenidas amplias de la localidad. Asimismo, se adquirirá, por importe de 110.000 euros, una máquina cargadora multifunción destinada al área de parques y jardines, y que puede ser de gran ayuda en el desbroce de parcelas municipales.
“Estamos hablando de una inversión de 373.000 euros en los dos vehículos presentados, a los que hay que añadir otros 380.000 euros, en los otros dos que se incorporarán durante el primer semestre de 2025, y a ello hay que unir la instalación de nuevos equipamientos de climatización en la sede principal de Egemasa, una actuación posible gracias a una subvención de 10.000 euros de la Agencia Provincial de la Energía de la Diputación. Todo esto significa que nos estamos tomando en serio esto de hacer cosas en Egemasa, cumpliendo el requisito de ser una empresa de gestión medio ambiental dedicada a mejorar la eficiencia de los servicios públicos en Puente Genil que son muchos y cada día necesitamos dar un pasito más hacia adelante”.