6.7 C
Puente Genil
lunes, enero 13, 2025

Una jornada, dirigida a los jóvenes, aborda las perspectivas de emprendimiento sostenible y digital en el ámbito del desarrollo tecnológico

La Biblioteca Municipal “Ricardo Molina” ha acogido esta mañana una jornada sobre emprendimiento sostenible y digital, centrada en la economía circular y en las nuevas oportunidades de negocio en el desarrollo tecnológico. Sobre las mismas, el alcalde, Sergio Velasco ha declarado que resultaba importante la realización de un acto de estas características para la promoción del emprendimiento en un sector que espera generar mucho empleo en el futuro. “Puente Genil es un pueblo empresarial, con plena vocación industrial, y estamos seguros que en el ámbito tecnológico y de la economía circular vamos a tener desarrollo en los próximos años. Hoy día tenemos que abordar un nuevo mercado de trabajo y una economía diferente en todos los sentidos, y hay que adaptarse, cambiar y formarse, y es importante que los jóvenes sean conscientes de esta realidad”, ha señalado.

La jornada ha contado con la asistencia de alumnos del IES. Manuel Reina y del IES. Ingeniero Juan de la Cierva, que valoró el alcalde, animando a todos los jóvenes de la localidad “a que aprovechen todas las oportunidades de futuro y formación, como es el caso de este jornada, o través de las que ofrece el Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico ubicado en la propia Biblioteca Municipal “Ricardo Molina”, que ofrece una amplia programación en el ámbito tecnológico para lo que queremos que Puente Genil sea un referente”.

Por su parte, José Luis Muñoz, secretario general provincial de Universidad Investigación e Innovación de Córdoba, ha indicado que “desde la Consejería estamos encantados de apoyar iniciativas de estas características, ya que lo que queremos es apoyar a los emprendedores, y lo hacemos desde la Dirección General de Emprendimiento, y por otro, desde la Fundación Andalucía Emprende, con el CADE, donde damos apoyo y asesoramiento empresarial totalmente gratuito a los emprendedores”. “Según nuestros datos, hay un CADE a menos de 20 kilómetros de cualquier residente en Andalucía y también estamos desarrollando, en los institutos, una estrategia de desarrollo educativo con talleres para fomentar el emprendimiento”, ha recalcado.

-

Por último, José Javier Romero director de la empresa En Clave Social, organizadora de las jornadas, dijo que su entidad lleva 20 años trabajando por el emprendimiento joven en Córdoba y provincia. “La jornada versa sobre IA, economía de los cuidados, desarrollo tecnológico y de la industria agroalimentaria, y con estos contenidos queremos incentivar el espíritu emprendedor y esas preguntas en los chicos y chicas, y traerles cosas muy interesantes que pensamos que algunas quedarán”, concluyó.

7,034FansMe gusta
2,215SeguidoresSeguir

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido