Puente Genil se queda con la salud, ya que en este 22 la suerte ha pasado de largo tras la celebración del Día de la Lotería.
La probabilidad de que el primer premio de la Lotería Nacional recaiga en un lugar determinado está directamente relacionada con el dinero que sus habitantes destinan a la compra de décimos. Si nos centramos en las estadísticas, la cifra es esta: considerando todos los premios, existe una probabilidad del 15 % de, al menos, recuperar lo invertido al comprar un décimo. Como suele decirse, “las probabilidades no son altas; eso sí, es más probable que te toque el Gordo que el simple hecho de estar vivos”.
Si hacemos un repaso histórico de la suerte que ha tenido Puente Genil con la Lotería de Navidad, encontramos varios momentos destacados. En 2023, un número del Premio Gordo fue vendido en el receptor de Loterías ubicado en la calle Susana Benítez, 27, regentado por Virginia Florido.
En 2021, también cayó en Puente Genil algún décimo del tercer premio, mientras que en 2020 el despacho receptor de Rafael Ortiz, situado en la avenida de la Estación, vendió un décimo del Gordo, dejando un pequeño pellizco en el municipio.
Para recordar la última vez que el primer premio completo llegó a Puente Genil, hay que remontarse a 1974, hace casi medio siglo. Sin embargo, la provincia de Córdoba ha sido afortunada en varias ocasiones. En 2012, el Gordo fue muy repartido y tocó en municipios como Priego, Nueva Carteya y Palma del Río. Seis años después, en 2018, el premio sonrió a La Carlota, Fuente Carreteros y, nuevamente, a Puente Genil.
Puente Genil se encuentra entre los diez municipios más afortunados de la provincia, manteniendo viva la esperanza de que la suerte vuelva a visitar sus calles.