10.6 C
Puente Genil
lunes, enero 20, 2025

SATSE afirma que el Hospital de Puente Genil despedía el año en situación crítica

El Sindicato de Enfermería (SATSE) de Córdoba carga con dureza contra la Dirección del SAS al marginar al Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba por la situación crítica que atraviesa el Hospital de Puente Genil. Inactividad quirúrgica, disminución de la atención de especialidades en consultas externas y un alarmante déficit de personal de enfermería son los síntomas de lo que SATSE califica como una «gestión inaceptable que atenta contra el derecho a la salud de la población».

El quirófano, paralizado por la ineficacia del SAS y Consejería de Salud.

El sindicato denuncia que la actividad quirúrgica en el hospital ha sido prácticamente eliminada por la incapacidad de la administración para gestionar los recursos necesarios. En diciembre, los quirófanos solo se han utilizado seis días; en enero, se prevé operar sólo cinco días, y en febrero, solo tres jornadas semanales estarán programadas para intervenciones. A pesar de los reiterados anuncios de reactivación por parte de la Dirección, las promesas no han pasado de ser palabras vacías, mientras los quirófanos permanecen en una inaceptable inactividad.
Peor aún, la falta de contrataciones ha forzado al personal de quirófano a cubrir turnos en unidades de hospitalización y urgencias, una maniobra que SATSE considera una medida economicista e irresponsabilidad que podría poner en riesgo la seguridad de los pacientes y multiplica la presión asistencial sobre los profesionales.

-

Consultas externas desmanteladas

La situación de las consultas externas es igualmente alarmante. Con listas de espera que alcanzan los 10 meses para pruebas esenciales como colonoscopias y la disponibilidad de especialistas reducida al mínimo, la calidad asistencial está gravemente comprometida. Actualmente, Urología cuenta con un único especialista que solo visita el hospital dos veces al mes, mientras que Dermatología y Neumología funcionan con una periodicidad de apenas una vez al mes. «Esto no es un servicio público de calidad; es una burla a la ciudadanía», afirma SATSE, que acusa directamente a la administración de ignorar las necesidades básicas de la población de Puente Genil.

La lista de espera en pacientes preferentes para fisioterapia se dispara

La situación crítica del Hospital de Puente Genil también se refleja en el desmesurado aumento de las listas de espera para tratamientos de fisioterapia, que se han disparado en el último año. Actualmente, los pacientes preferentes deben esperar varios meses para acceder a terapias fundamentales en su recuperación, un retraso que agrava su estado de salud y limita su calidad de vida. Esta problemática es consecuencia directa de la insuficiencia de recursos y personal, dejando a muchas personas sin la atención que necesitan de manera oportuna. SATSE considera inaceptable que estas demoras pongan en riesgo la salud de la población.

Déficit crítico de personal de enfermería

El déficit de personal de enfermería alcanza niveles insostenibles, con un único enfermero encargado de realizar las extracciones de muestras, una carga de trabajo desmedida que, además, incluye las extracciones de atención primaria por falta de personal en este área. «La Dirección ha condenado a los profesionales a una sobrecarga que pone en peligro tanto su salud como la seguridad de los pacientes», denuncia SATSE.

SATSE exige medidas inmediatas y acusa de pasividad deliberada a la Dirección del SAS.

SATSE exige a la Dirección del SAS que facilite al Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba medidas inmediatas y efectivas para:
• Reanudar de forma urgente la actividad quirúrgica a niveles adecuados.
• Restablecer al 100% las consultas externas con especialistas suficientes para garantizar una atención digna.
• Contratar el personal necesario, tanto de enfermería como demás categorías, para cubrir las necesidades del hospital.
Asimismo, el sindicato ha instado al alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, a intervenir de manera activa para frenar el deterioro del hospital y garantizar una atención sanitaria de calidad a los Pontanenses.

SATSE reafirma su compromiso con la sanidad pública y advierte que no descarta convocar nuevas movilizaciones si el SAS y la Consejería de Salud no asume su responsabilidad y actúa con la celeridad que la situación exige.

«Cada día que pasa, es un día perdido para gestionar los recursos sanitarios del Hospital de Puente Genil. No nos quedaremos de brazos cruzados mientras desmantelan la atención sanitaria pública que afecta a miles de ciudadanos», concluye el sindicato.

7,034FansMe gusta
2,215SeguidoresSeguir

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido