Protesta masiva la que han protagonizado este jueves los profesionales sanitarios a las puertas del Hospital de Alta Resoluciรณn de Puente Genil. Convocados por los sindicatos (UGT, CCOO, SATSE y CSIF), numerosos trabajadores de la plantilla del centro han querido expresar su malestar ante el incumplimiento de los compromisos adoptados por la Consejerรญa de Salud, denunciando tambiรฉn los problemas que vienen sufriendo en el desarrollo de su actividad diaria y que tambiรฉn tienen su impacto en la atenciรณn a pacientes y usuarios.
En la concentraciรณn, Francisco Muรฑoz de Leรณn, delegado de CCOO en el Hospital de Puente Genil , ha criticado el desmantelamiento del centro hospitalario. โHace unos cuatro meses, se dotรณ la hospitalizaciรณn de dos turnos (maรฑana, tarde y noche) de enfermerรญa y tรฉcnicos en cuidados auxiliares de enfermerรญa, pero faltan contratos en urgencias para hacer dรญas de baja, dรญas de libre compensaciรณn, y dรญas de horas sindicales, y ante eso se estรก bajando al personal de la hospitalizaciรณn para cubrir esos huecos, lo que hace que รฉsta se quede coja, con el agravante de que la mayor parte de los pacientes son dependientes, con cuidados, hay que darles de comer, hacerles curas, cambios posturales, etcรฉtera..โ, ha expuesto, aรฑadiendo que โla guinda del pastel viene dada por las malas formas hacia los profesionales por parte de los responsables del รrea Sanitaria Sur de Cรณrdoba, y que no son las mรกs correctas, porque venir por sorpresa a hablar con los trabajadores sin un previo acuerdo, y frases como โaquรญ mando yoโ, creo que sobran en los tiempos que estamos, porque si a alguien hay que agradecerle algo es a los trabajadores de los centros hospitalarios pรบblicos, ya que gracias a ellos salen adelanteโ.
Del mismo modo, Manuel Dรญaz, secretario de Acciรณn Sindical de SATSE, ha mostrado su malestar ante el incumplimiento de los acuerdos firmados en diciembre de 2023 con la Consejerรญa de Salud, y que incluyen el Pacto de Atenciรณn Primaria y el de Carrera Profesional, โque, desde nuestro punto de vista, paliarรญa muchos de los problemas que estamos teniendo en los hospitales pequeรฑos, afianzando los profesionales al territorio en el que estรกnโ. โEn Puente Genil hay muchos problemas, es verdad, como dijo la delegada el otro dรญa, que se ha ampliado la plantilla, pero se quedรณ en verdades a medias, ya que esa plantilla se amplรญa siempre que sea estructural y se cubran tanto bajas como permisos retribuidos a los profesionales. Eso no se cubre y lo que estรก pasando es que no todos los dรญas estรกn todos los profesionales, es decir, donde en teorรญa tiene que haber dos, hay uno; y donde tiene que haber uno, no hay ningunoโ.
Dรญaz ha incidido en que โaparte de eso, no hay facultativos, no hay mรฉdicos, los quirรณfanos siguen sin funcionar por mucho que diga la delegada. En octubre hubo cuatro jornadas, en noviembre, dos; en diciembre y enero, ninguna y ahora en febrero Botella dice que once, pero lo que estรก puesto en planilla son seisโ. โEn cuanto a especialidades, Neumologรญa sigue sin existir, la dermatรณloga viene una vez en semana, los Disgestivos han estado cinco o seis meses sin aparecer por aquรญ, las colonoscopias urgentes y preferentes se han mandado a la privada, con una lista de espera de casi ocho meses; en Medicina Interna, una de las profesionales que trabajaba aquรญ, debido a la precariedad, ha decidido no renovar su contrato para irse a otra รrea donde tiene mรกs estabilidad laboral, y asรญ estamosโ, ha indicado, aรฑadiendo que โqueremos que se cubra lo que no se estรก cubriendo en el Hospital de Puente Genil, es decir, no pedimos una ampliaciรณn de plantilla, sino que los recursos con los que, en teorรญa estรก dotado el centro, estรฉn al cien por cien siempreโ.
Por su parte, Francisco Ponferrada, delegado de UGT en el Hospital de Montilla y en la Campiรฑa Sur, ha dicho que los nรบmeros ofrecidos por la delegada de Salud โcorroboran que no ha habido actividad en Puente Genilโ. โQue los quirรณfanos se vayan a dedicar a cirugรญa menor ambulatoria, que se estaba haciendo en los centros de salud en atenciรณn primaria, no es para celebrarlo. No se estรก cubriendo la estructura de los profesionales, se estรก maltratando al personal facultativo con contratos mes a mes, sin estabilidad laboral, lo que hace que al final terminen marchรกndose. Los responsables del รrea Sanitaria del Sur de Cรณrdoba estรกn ninguneando a los profesionales y todo lo que no sea dividir el รrea Sanitaria supondrรก que todo se vaya a pique. Lo que estamos viendo es que la sanidad pรบblica en Andalucรญa, peor no se puede gestionarโ.
En รบltimo tรฉrmino, Josรฉ Manuel Aguilar, delegado de CSIF en el รrea Sanitaria Sur de Cรณrdoba, ha apostillado las palabras de sus compaรฑeros, afirmando que โen diciembre de 2023 la administraciรณn pรบblica firmรณ un acuerdo con nosotros, mismo acuerdo que aรบn no han llegado a poner en vigor, algo que se iba a hacer en 2024, algo que deja entrever los problemas que tiene la propia administraciรณn pรบblica, problemas de gestiรณn, de retrasos en los listados de actualizaciรณn de mesas de profesionales, el pacto de Atenciรณn Primaria y la Carrera Profesional, que no se estรก llevando a caboโ. โLa administraciรณn no quiere cambiar su actitud, nosotros tampoco vamos a deponer la nuestra hasta que tengan esa consideraciรณn con nosotros, y รบnicamente seguimos pidiendo apoyo para que nuestra lucha obtenga el objetivo que pretendemos, el cumplimiento de los acuerdos que se firmaron en una mesa sectorialโ.
La protesta, iniciada en la explanada de entrada al centro hospitalario, ha contado con el apoyo de integrantes de la plataforma ยซPuente Genil por su Sanidad Pรบblicaยป y de los conductores de ambulancia que tambiรฉn reclaman el pago de las nรณminas que se les adeudan por parte de la empresa Transportes Sanitarios del Sur de Cรณrdoba.