El diputado autonómico de VOX, Alejandro Hernández, ha anunciado que su formación ha registrado una proposición no de ley en el Parlamento andaluz para que se dote a Puente Genil de un Centro Integral de Formación Profesional, un proyecto que atendería las demandas de incorporación al mercado laboral del municipio. En el transcurso de una rueda de prensa ofrecida en la Plaza de España, junto a la Parroquia de San José, Hernández ha incidido en la importancia de tener personal cualificado en tres grandes sectores, que a su vez son sectores económicos de relevancia de la zona, “caso de la industria alimentaria, el sector sanitario y el sector de la iluminación y montaje, donde hay una empresa referente a nivel nacional e internacional como es Iluminaciones Ximénez”.
“Disponer de este personal cualificado de nivel intermedio para las empresas que conforman el tejido empresarial debe ser una prioridad, ya que ello permitiría a las pequeñas y medianas empresas disponer de personal cualificado para ser más competitivas, además, de reducir el desempleo entre los jóvenes pontanenses”, ha recalcado.
Por su parte, la portavoz municipal de VOX en Puente Genil, Toñi Gallardo, ha recordado que su formación lleva desde hace tiempo demandando esta petición, solicitando a la Junta que ponga en marcha este proyecto en Puente Genil “ya que la formación profesional integral está en auge sin precedentes en España y Puente Genil tiene una situación inmejorable, con parada de AVE, situada en el centro geográfico de Andalucía y con una población, en 40 kilómetros a la redonda de unos 350.000 habitantes”.
“Este tipo de formación ofrece empleabilidad a corto plazo, es la más demandada por los alumnos y reforzará el tejido empresarial de la Campiña Sur, tan necesitado de profesionales cualificados para las pymes y grandes empresas” ha dicho Gallardo, recalcando que “nuestra localidad debe apostar por este proyecto ya que tiene las condiciones necesarias en cuanto a infraestructuras, comunicaciones y accesibilidad. Sólo contemplamos este tipo de formación porque son los perfiles que demandan actualmente las empresas y desde el primer momento tendrían contacto con las empresas para adaptarse a sus necesidades”.