El CEIP Agustín Rodríguez se ha convertido este martes en el punto de partida de una nueva edición de las jornadas de educación vial, una iniciativa del Ayuntamiento de Puente Genil, a través de las delegaciones municipales de Seguridad Ciudadana y Educación, y que cuenta con la colaboración de los agentes de la Policía Local.
Durante el acto de presentación de las jornadas, la concejala de Seguridad Ciudadana, Tatiana Pozo, ha señalado que “la idea es que los niños aprendan jugando, y llegar a ellos a través de esta metodología en la educación vial”. “Ya desde pequeñitos, las familias deben ir inculcando a sus hijos e hijas reglas básicas, pero con estas jornadas queremos que se enseñe cómo caminar en la calle, cómo cruzar un paso de peatones, y de cara al día de mañana, cuáles deben ser las premisas que deben tener claras a la hora de conducir”. Pozo ha añadido que esta iniciativa va a ir recorriendo los centros educativos de la localidad hasta final de curso, “y únicamente pretendemos que los niños lo pasen bien, disfruten de estas jornadas, aprendan jugando y ponernos a disposición de los directores de colegios e institutos para hacerles llegar un tema tan importante como es el de la educación vial, todo ello para que los jóvenes sean buenos peatones, buenos ciudadanos y cumplan las reglas, que es muy importante para que en el día de mañana todos podamos hacer de Puente Genil una ciudad donde se pueda caminar, conducir y donde no infrinjamos las normas”.
Por su parte, el agente de la Policía Local encargado de impartir estas jornadas, Francisco Delgado, ha señalado que “ya llevamos varios años trabajando en este tema, con lo cual, estamos hablando de que se trata de una carrera de fondo”. “En el primer trimestre se trabajó con alumnos de Secundaria y Bachillerato, en este segundo trabajamos con alumnos de Infantil y Primaria, y en el tercero lo haremos con alumnos de 6ª. En todos los casos, dependiendo de cada curso, proporcionamos a los alumnos información, tratamos de acostumbrarlos a hacer las cosas bien, pero también mediante juegos y adaptándolos a sus edades”, ha explicado. Delgado recalcó que la intención que tiene una actividad de estas características es que los jóvenes “cuando llegue la edad de ser conductores de cualquier tipo de carné, que vayan lo más rectos posibles, cumpliendo las normas y sin hacer las locuras que muchas veces nos encontramos y con unos resultados trágicos”.
El agente de la Policía Local puso de manifiesto que la educación vial es una cuestión en la que se debe incidir de manera constante. “Más allá de que llegue el policía al colegio o al instituto a dar una charla o a realizar unos juegos, consideramos que ese trabajo también tiene que estar en la calle y llevarlo a cabo por las familias. Los niños necesitan que esto que aprenden en el colegio también lo practiquen con el ejemplo en sus casas”. Delgado subrayó que “el uso del casco es algo que ya deben de saberlo porque desde los cinco años se les está inculcando, pero si no hay nadie que les diga ponte el casco, no se lo van a poner, y aunque no todas las casas son iguales, sí hay pequeños a los que esa educación sí se les ve”. “Quizás lo que se echa en falta es la continuidad fuera del colegio, por eso es muy importante que en sus casas continúen con esa educación”.
También en la misma línea, la concejala de Educación, María Delgado, quiso agradecer el trabajo que realizan los agentes de la Policía Local con el desarrollo de esta campaña “para que los niños se conciencien sobre un tema tan importante como es la seguridad vial”. “Llevamos ya varios años organizando estos talleres, y cada vez vemos que tienen más participación y dan más frutos, todo ello con el aliciente del disfrute que tiene para los niños”. La edil también aprovechó la ocasión para incidir en las tareas de pintado de colegios, que actualmente se están realizando en el Colegio Agustín Rodríguez, tras haberse iniciado en el Parvulario del Colegio José María Pemán de Los Pinos y en el Colegio Miragenil.
Por último, la directora del CEIP.Agustín Rodríguez, María Eugenia Ortega, mostró su satisfacción por poder contar en el colegio con una actividad de educación vial. “Creo que los niños aprenden haciendo, y por mucho que teoricemos en las clases, cuando estas actividades se ponen en marcha es cuando relativamente aprenden más”, dijo Ortega, agregando que “esta zona del barrio de La Pitilla es muy sensible con el tema de tráficos, especialmente tras el trágico accidente de hace unos meses, y la verdad es que se nota la mejoría de la educación vial”. “Estamos muy contentos y agradecidos al Ayuntamiento y a la Policía Local para que sigan desarrollando en el colegio este tipo de actividades”, finalizó.