“Las mujeres y las niñas en la Ciencia”, ese ha sido el eje temático de la actividad realizada este jueves en el IES. Ingeniero Juan de la Cierva, y que se enmarca en la programación de actividades de Igualdad con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, que organiza este centro educativo dirigida a alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. El acto ha contado con la asistencia de Asunción César, concejal delegada de Servicios Sociales, Igualdad y Familias en el Ayuntamiento de Puente Genil; y de Nuria Rico, doctora del Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.
La concejala indicó que “cada vez es más frecuente ver cómo las chicas se decantan por carreras relacionadas con la rama de la salud, pero también por ingenierías o carreras más técnicas, y, en ese sentido, Nuria Rico es una referente para todas las chicas y para todo el alumnado, por eso es un lujo tenerla aquí para escucharla y para que anime a las chicas a que se inclinen por este tipo de carreras”.
Por su parte, Nuria Rico trasladó dos mensajes al alumnado. “Uno es sobre mi trabajo como científica, cómo me desempeño, cuál es mi día a día, y cuáles son las bases en las que nos desenvolvemos; y luego, también, el relativo a las chicas en la ciencia, qué impedimentos les hacen que no accedan las carreras tecnológicas como deberían, y animarles a que conozcan esos obstáculos y los sepan superar para acceder a las carreras que ellas realmente quieran, sin que les condicionen otras cosas”.
Sobre esos impedimentos, Rico aludió “al poder que te da una titulación que te permite acceder a un puesto de trabajo donde se maneja mucho dinero o muchas decisiones a un alto nivel, pero luego está el suelo pegajoso, los techos de cristal y los estereotipos, que todos conocemos”. “La condición de mujer puede aportar talento a la ciencia, si nos quedamos únicamente con el diez por ciento de mujeres, evidentemente estamos perdiendo mucho talento, por lo tanto, que haya igualdad en el acceso a las carreras científicas y tecnológicas lo que nos permite es que el talento femenino también acceda a los puestos de poder y de decisión”, concluyó.