16 C
Puente Genil
lunes, abril 28, 2025

El Ayuntamiento tendrá que asumir los gastos de la reparación del depósito de agua que inicialmente le exigió a Aqualia

El Pleno de la Corporación Municipal ha aprobado este martes, en sesión extraordinaria, y por unanimidad, declarar la caducidad del procedimiento de reclamación a Aqualia del coste de los daños del depósito de agua ubicado en el Polígono Industrial San Pancracio que ascienden a 211.474,47 euros. La medida, según el alcalde, Sergio Velasco, supone un “ejercicio de responsabilidad” ante «el riesgo de tener que asumir unos costes extraordinarios derivados de los gastos de las costas del procedimiento”.

Durante la sesión, y en su intervención, el alcalde explicó que fue en abril de 2024 cuando el Ayuntamiento reclamó a Aqualia, el importe del proyecto de reparación del depósito a la luz de los informes de un laboratorio de materiales y tras el proyecto de reparación de uno de los vasos del depósito presentado por Emproacsa. Fue ahí cuando el Consistorio advirtió de una falta de coordinación en la comunicación de actuaciones, lo que ha llevado a incumplir un plazo en la notificación, aspecto clave para que el procedimiento jurídico resulte favorable a la empresa. “Dada la información de que disponemos y el asesoramiento jurídico, entendemos que la mejor opción es retractarnos del procedimiento puesto que su continuidad puede ser incluso más gravosa para las arcas municipales”, ha afirmado Velasco, quien pese a ello ha anunciado que “existe la posibilidad de volver a reclamar para salvar el error en una de las notificaciones, pero, en cualquier caso, hay que ver si tenemos posibilidades en forma de garantías, y eso implica resumir toda la información disponible”.

Durante el turno de intervenciones, el portavoz municipal de Izquierda Unida, Jesús David Sánchez, quiso dejar claro que “lo que estamos aprobando es perder la posibilidad de reclamar el arreglo del depósito de agua de San Pancracio por un importe de 211.000 euros a Aqualia, “una empresa incumplidora, que ha eludido sus responsabilidades, y eso lo vamos a pagar todos los vecinos y vecinas”. Sánchez recordó que el nuevo depósito no se construyó en los plazos establecidos, y apenas entró en servicio comenzó a dar problemas, algo que demuestra que “las externalizaciones de los servicios públicos siempre salen mal, por eso la mejor manera de gestionarlos es desde los ayuntamientos”.

-

Por el PSOE, su portavoz, José Antonio Gómez, explicó que, “la única responsable de lo ocurrido es Aqualia, que no cumplió con sus obligaciones y dejó infraestructuras en mal estado, siendo el depósito la prueba de esa mala gestión”. El edil socialista también señaló que, estos hechos demuestran que, en su momento, “dimos un paso acertado revirtiendo la gestión a lo público, aunque no fue fácil hacerlo”.

Por último, el alcalde puso de manifiesto que la ejecución del depósito no ha sido un proyecto “ni feliz ni adecuado” para el Ayuntamiento, remarcando como principal carencia en este asunto la falta de una dirección técnica desde el punto de vista municipal. “Se delegó toda la construcción en Aqualia, y eso provocó que pronto aparecieran problemas de compactación que han generado los posteriores”. En cualquier caso, y para cerrar el debate, Velasco no ha querido dar la batalla legal por perdida ante la empresa dejando abierta la opción de volver a acudir a los tribunales para reclamar ese dinero, si bien el Consistorio actuará únicamente en el caso de tener opciones de que dicha reclamación prospere.

7,034FansMe gusta
2,215SeguidoresSeguir

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido