El Pleno del Ayuntamiento de Puente Genil ha aprobado por unanimidad, en sesión extraordinaria y urgente celebrada este martes, la propuesta del alcalde, Sergio Velasco, para concurrir a la segunda convocatoria del programa de ayudas para la renovación de las instalaciones de alumbrado exterior municipal del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), optando a la concesión de un préstamo reembolsable para la ejecución del proyecto.
En su intervención, el alcalde dijo que en la primera convocatoria el Consistorio ya resultó beneficiario de un préstamo de 1.099.339 euros, cuantía consignada en el borrador de presupuestos del año 2025. Con esta aportación económica, el objetivo es renovar aproximadamente el 20% del alumbrado del municipio, cifrado en unas 1.050 luminarias y 18 cuadros de mando. Velasco dijo que las actuaciones contempladas en este proyecto deberán estar licitadas antes del 18 de junio con la idea de que los trabajos puedan comenzar en verano estando acabados antes de finales de año.
De cara a la segunda convocatoria, se solicita una ayuda similar valorada en 1.138.901,23 euros, siendo la finalidad la renovación de unos 1.234 puntos de luz y 23 cuadros de mando, para lo cual se instalarán 1.140 luminarias nuevas en tipología LED. “Los criterios para la selección de la zonas han obedecido, en primer lugar, a la antigüedad de aquellos cuadros de mando que ya están obsoletos, y, posteriormente, a aquellas zonas con consumos energéticos muy altos”, dijo el regidor, quien informó que las actuaciones comenzarán por la Avenida de la Rambla, el Polígono Industrial Huerto del Francés, Barriada Poeta Juan Rejano, el barrio de la Avenida de la Estación y el de La Pitilla, además de calles del centro aledañas a la Matallana”.
En el turno de debate, el portavoz del PSOE, José Antonio Gómez, se felicitó ante el hecho de que “el PP continúe el camino de los informes del anterior equipo de Gobierno” en esta materia, y añadió estar muy de acuerdo con la iniciativa ya que supone “invertir en el abaratamiento de la factura energética municipal, disminuir las emisiones de CO2 del Ayuntamiento y dar pasos a favor del control inteligente de los cuadros de mando”. No obstante, Gómez advirtió a Velasco que “esto supone un préstamo sin intereses que hay que devolver y que aumenta la deuda viva del Ayuntamiento, que ha pasado de estar al 42%, con cerca de 12 millones de euros en 2023, a situarse en el 47,5% con más de 15 millones de euros en la actualidad”. “Estamos a favor de la propuesta, pero es importante que gestionen bien, porque en más de un año esa deuda viva ha aumentado en más de un 5% y en más de tres millones de euros, y sobre el primer préstamo todavía estamos con anuncios y sin realidades”.
Por último, en el turno de réplica, el alcalde defendió que el Ayuntamiento ha cumplido con los plazos establecidos, remarcando que “esto es una ayuda y ni tan siquiera se ha llegado a solicitar el crédito”. “Creo que estamos todos de acuerdo en la necesidad de la inversión que se aprueba hoy”, aseguró Velasco, quien concluyó su intervención aprovechando la ocasión para defender el esfuerzo inversor de su gestión.