La Plataforma por la Sanidad Pública de Puente Genil denuncia el progresivo desmantelamiento del sistema sanitario local.
Antonio Baena Cobos, portavoz de la Plataforma por la Sanidad Pública de Puente Genil, ha expresado su preocupación por la situación crítica que atraviesa el sistema sanitario en la localidad.
Según Baena, «el desmantelamiento es progresivo». Denuncia «la falta de sustitución de una facultativa de atención primaria que se encuentra de baja por embarazo, lo que ha dejado al centro con dos médicos menos. A esto se suma que algunos profesionales se ausentan para realizar guardias, dejando sus consultas desatendidas al día siguiente»- las declaraciones las ha realizado en la cita quincenal en el paseo del Romeral. Hoy se ha sumado la Plataforma por la Sanidad de Montilla.
En cuanto a las especialidades, Baena señala que «tampoco hay ni neurólogo ni traumatólogo», en el Hospital de Puente Genil, » lo que obliga a los pacientes a desplazarse a otros centros para recibir atención especializada»- dijo.
En cuanto a la situación del servicio de ambulancias también es alarmante- dijo-, ya que «la empresa encargada del transporte sanitario, actualmente en concurso de acreedores, ha reducido su operatividad. «Actualmente solo prestan el servicio dos ambulancias, una cada 12 horas, y además una de estas no está y tienen que desplazarse desde Lucena», afirma Baena. Además, denuncia que los trabajadores llevan meses sin cobrar y que la Junta de Andalucía ha llevado a la empresa al juzgado para evitar el levantamiento de bienes, aunque «esto ya lo han hecho mucho antes».
Baena también critica la gestión de las citas médicas, señalando que «las agendas las llevan los administrativos, que son más fáciles de que hagan lo que ellos quieran, ya que un médico va a actuar en favor del paciente, y el administrativo va a hacer lo que le diga Pedro Castro», en referencia al gerente del Área Sanitaria Sur de Córdoba.
Por último, el portavoz de la plataforma destaca un caso concreto: «Manolo Pérez tiene cáncer de piel, a quien su médico le ha derivado con un volante al especialista y sin embargo un administrativo le ha dicho que se olvide». Este ejemplo refleja, según Baena, la falta de atención y la burocratización del sistema sanitario.
La Plataforma por la Sanidad Pública de Puente Genil continúa sus movilizaciones para exigir una atención sanitaria digna y de calidad para todos los ciudadanos.
Francisco Jesús Rivas, técnico de emergencias sanitarias ha explicado han llegado a un punto crítico «empezamos con un 4 meses sin cobrar, la semana que viene vamos a tener que poner un 8, estamos luchando no solo por la huelga sino por recuperar nuestro puesto de trabajo». Recordó que siguen afectados las 12 personas que comenzaron la huelga y » seguimos luchado porque la nueva empresa nos subrrogue». Ahora los empleados han remitido una reclamación urgente a la Mesa de Contratación de la Junta en la que denuncian el incumplimiento de la obligación legal de subrogación por parte de la nueva adjudicataria del servicio. En el escrito, los trabajadores aluden a lo que consideran «una situación inadmisible». Y es que, desde hace meses, los empleados venían advirtiendo de las irregularidades en la gestión de TSC, lo que finalmente derivó en el cierre de la empresa.