El Ayuntamiento de Puente Genil ha sacado a licitación la prestación del servicio de recepción y taquilla, salvamento/socorrismo y enseñanza de la natación (monitores/as de natación), la limpieza de las instalaciones, el mantenimiento de la piscina y la vigilancia de seguridad de la piscina al aire libre situada en el Polideportivo Municipal “Francisco Manzano” de Puente Genil, durante la temporada de verano de 2025. El valor estimado del contrato es de 57.633,25 euros (IVA incluido), siendo el plazo de ejecución de 72 días, desde el 21 de junio hasta el 31 de agosto, ambos inclusive. Las empresas interesadas en presentar sus ofertas podrán hacerlo hasta el 28 de mayo.
En el caso del servicio de socorrismo y salvamento acuático, se requiere que dichos profesionales cuenten con la licencia en vigor del año en curso. El reparto de los socorristas se hará según propuesta de la empresa, teniendo en cuenta que la instalación cuenta con un vaso que debe estar totalmente vigilado ininterrumpidamente durante todos los días de apertura.
Con relación a la limpieza, el servicio que la adjudicataria debe prestar consiste en la limpieza integral de todas las instalaciones, comprendiendo todas las técnicas y útiles existentes en el mercado necesarios para la obtención de una calidad óptima en la limpieza, higiene y desinfección de las instalaciones que forman parte de la piscina al aire libre: limpieza de aseos, duchas, vestuarios, zonas auxiliares y zonas comunes, así como de la zona de merendero. La limpieza se efectuará con métodos adecuados, no utilizando productos agresivos ni degradantes ni ácidos, etc., que puedan dañar, tanto los locales como el mobiliario en que realice la limpieza. El material de limpieza y las máquinas usadas serán los adecuados y usados correctamente por el personal del contratista.
En este sentido, el adjudicatario deberá comunicar en informe escrito al Servicio Municipal de Deportes, cuantas anomalías observe en la adecuada y perfecta realización y/o prestación de los referidos trabajos y operaciones de limpieza, debiendo señalar en dicho informe, cuantas sugerencias se consideren necesarias u oportunas en orden a eliminar las deficiencias y/o anomalías detectadas o puedan detectarse. Estos informes serán elaborados o emitidos, con carácter general, todos los meses, a no ser que por el Servicio Municipal de Deportes se establezcan otros criterios.
Por otra parte, el servicio de mantenimiento de la piscina atenderá tanto en las obligaciones como en la cualificación del personal que lo lleve a cabo a lo dispuesto en el Decreto 485/2019, de 4 de junio, por el que se aprueba el Reglamento Técnico-Sanitario de las Piscinas en Andalucía (Corrección de errores en el Boletín nº 168 del 2 de septiembre de 2019) y en el Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas. Los productos químicos necesarios correrán por cuenta del adjudicatario.