El concejal de Festejos, Joaquín Reina, ha anunciado que el equipo de Gobierno municipal limitará hasta las dos de la madrugada la hora de uso de las instalaciones de la Caseta Municipal de cara a la celebración de las tradicionales veladas que numerosos colectivos celebran en este recinto durante el verano y el otoño, una medida que el edil considera de aplicación obligada «para dar cumplimiento a la ley». “Venimos de implantar una tasa de limpieza de 374 euros por el uso de la Caseta Municipal, ya que todos los eventos que allí se realizaban estaban suponiendo un gasto importante para el Ayuntamiento en esta materia, y también hemos implantado vasos reutilizables intentando conseguir que se reduzca el consumo de plástico y la generación de basura”, dijo el edil, quien señaló que “en el Membrillo Fest del año pasado apenas se recogió un saco de vasos de basura, mientras que en el mismo caso, en el año anterior, durante la concentración motera, se recogieron camiones de vasos de plástico”.
“Por este motivo, y viendo que estamos haciendo eventos de gran magnitud en la Caseta Municipal, con demanda, y consiguiendo que el público venga a Puente Genil, entendemos que esto es un asunto en el que tenemos que hacer hincapié, y por tanto, en los próximos eventos que se celebren en la Caseta Municipal tendrán que utilizar un vaso reutilizable y ya los propios organizadores decidirán si optan por devolver el importe o no o donarlo a quien consideren oportuno, pero es una medida importanteque supone una disminución importante de los residuos”.
Sobre el horario de la Caseta Municipal, Reina dijo que “durante muchos años muchos de estos eventos han acabado en torno a las cuatro o las cinco de la mañana, y, en parte, puede ser competencia desleal para otro tipo de establecimientos, que además se vienen quejando reiteradamente desde hace años y, además, formalmente al Ayuntamiento en varias ocasiones”. “Atendiendo a esto, y cumpliendo con la ley, se ha procedido a adaptar el horario de las cuatro de la mañana a las dos de la mañana, en lo referente a las veladas. Las verbenas tradicionales seguirán en su horario normal”, recordó Reina, quien añadió que “el año pasado se celebraron en la Caseta Municipal un total de 13 veladas, lo que significa casi tres meses de actividad de eventos, mientras que las verbenas tradicionales son 12, es decir, es una línea que se está dejando y se va a seguir dejando, pero también entendemos que es algo que hay que hacérselo mirar”.