26.2 C
Puente Genil
sรกbado, junio 21, 2025

USTEA advierte del desmantelamiento progresivo de centros educativos como el Colegio Maestro Enrique Asensi

El sindicato USTEA ha denunciado la situaciรณn de extrema vulnerabilidad en la que han quedado numerosos centros educativos de difรญcil desempeรฑo en la provincia de Cรณrdoba tras la finalizaciรณn del periodo de escolarizaciรณn de admisiรณn.

Los centros de difรญcil desempeรฑo son aquellos que enfrentan condiciones especialmente complejas que dificultan su funcionamiento y el logro de objetivos educativos. Estos centros estรกn ubicados en zonas con necesidades de transformaciรณn social (ZTS), caracterizadas por altos niveles de pobreza, exclusiรณn social, desempleo y otros factores que afectan negativamente al entorno educativo.

Las familias han comenzado esta semana a matricular a sus hijos e hijas, pero no todas han tenido la suerte de hacerlo en el centro que habรญan escogido como primera opciรณn. La Administraciรณn Educativa ha vendido por activa y por pasiva la libertad de elecciรณn de centro para las familias. Con estas prรกcticas, se demuestra que faltan a sus propios compromisos.

-

Este problema se ha manifestado especialmente en centros de difรญcil desempeรฑo, donde la supresiรณn anticipada de aulas ha tenido consecuencias graves. Sonia Leรณn, responsable de organizaciรณn, ha apuntado que โ€œse ha comprobado que la planificaciรณn a la baja llevada a cabo por la Administraciรณn antes del mes de marzo, eliminando unidades educativas que hasta este curso formaban parte de la oferta, ha condicionado la admisiรณnโ€.

Desde USTEA critican con firmeza el modus operandi de la Administraciรณn Educativa en los centros de difรญcil desempeรฑo: la decisiรณn de quitar una unidad y dejar un aula mixta a la ratio mรกxima permitida โ€”15 alumnos y/o alumnasโ€”, siendo plenamente conscientes de los recursos que precisa este alumnado y de la cantidad de nuevas peticiones de admisiรณn que presentan estos colegios a lo largo del curso, lo que provoca una sobrerratio asegurada para el siguiente curso.

En el caso del CEIP Maestro Enrique Asensi, de Puente Genil, se han suprimido dos unidades de Educaciรณn Primaria antes de conocer la demanda real de las familias. Esto ha impedido que varias familias hayan podido matricular a sus hijos e hijas en el centro que habรญan escogido como primera opciรณn, una situaciรณn que no se habrรญa producido de haberse mantenido la oferta existente. Actualmente, el centro se encuentra en una situaciรณn crรญtica: dos nuevas aulas con la ratio mรกxima permitida y agrupando niveles distintos, afectando a un alumnado especialmente vulnerable, con un alto porcentaje de necesidades educativas especiales y en riesgo claro de exclusiรณn social y comprometiendo seriamente su derecho a una atenciรณn educativa adecuada.

Desde USTEA han solicitado con urgencia la rectificaciรณn de la planificaciรณn realizada y la devoluciรณn inmediata de las unidades eliminadas a estos centros de difรญcil desempeรฑo. No podemos permitir que decisiones administrativas anticipadas y alejadas de la realidad social de cada centro priven al alumnado mรกs vulnerable de su derecho a una educaciรณn digna y adecuada a sus necesidades.

El sindicato asegura que seguirรก vigilante y comprometido con la defensa de una educaciรณn pรบblica inclusiva, justa y de calidad para todos y todas.

7,034FansMe gusta
2,215SeguidoresSeguir

รšltimas Noticias

error: El contenido estรก protegido