Izquierda Unida denuncia públicamente la decisión del equipo de gobierno del Partido Popular de vaciar de contenido y recursos el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Puente Genil, en lo que considera un ataque directo a las políticas públicas de igualdad de género y a los colectivos que las impulsan desde hace décadas en el municipio. «El gobierno local ha retirado el puesto de auxiliar administrativo del área de Mujer para derivarlo al Departamento de Urbanismo, dejando completamente desatendida la parte administrativa y de atención básica de un área que tiene un volumen constante de trabajo, asesoramiento, acompañamiento y programación de actividades».
Para IU «no se trata de un traslado inocente, sino de un recorte disfrazado. El Área de Igualdad no puede funcionar sin personal mínimo para atender a usuarias, programar talleres, gestionar subvenciones, coordinar campañas o dar soporte a víctimas de violencia machista. Quitar a esa persona es desmantelar el servicio. Recordamos que el Área de Igualdad impulsa cada año campañas de sensibilización en centros educativos, organiza talleres de empoderamiento, acompañamiento emocional y empleabilidad, coordina el programa municipal del 8M y el 25N, colabora con entidades sociales, canaliza derivaciones desde servicios sociales y atiende a mujeres en situación de especial vulnerabilidad. A esta decisión se suma el desalojo de la Federación Local de Asociaciones de Mujeres (FLAM) del espacio que venían utilizando históricamente en la Casa de Igualdad, sin haberles ofrecido una alternativa concreta ni estable para continuar su labor».
Las asociaciones de mujeres desarrollan en este espacio una amplísima programación de talleres culturales, formativos, actividades comunitarias, apoyo mutuo y participación social, en coordinación con otras entidades del municipio. Muchas de sus integrantes son mujeres mayores, vecinas de barrios periféricos o con escasos recursos, para quienes este espacio es un referente vital de actividad, relación y cuidados. Decirles que tienen que estar un año sin espacio es expulsarlas del mapa ciudadano. Es invisibilizarlas y romper el tejido comunitario que han construido con esfuerzo, sin recursos y con una entrega total.
«Esta situación se vincula con la reciente eliminación del mural feminista de la Plaza Conchi Leiva, que homenajeaba a mujeres históricas —muchas de ellas pontanas— en la lucha por la igualdad. Fue sustituido por una pintura que las invisibiliza, otro gesto de regresión en el compromiso institucional con la memoria feminista. No es un hecho aislado. Es parte de una secuencia: se quita personal, se expulsa a las asociaciones, se borra la memoria visual. Se está desmontando el área de Igualdad pieza a pieza. No vamos a tolerar que se arrinconen las políticas de igualdad. Un gobierno en minoría debería actuar con cautela, y entender que los avances conquistados en materia de igualdad no se tocan. Por eso hay que restituir al personal del Área de Igualdad, asignar un espacio alternativo, digno y funcional a la FLAM y rectificar en favor del papel esencial, transversal y prioritario de las políticas de igualdad», concluye el comunicado de IU.