37.3 C
Puente Genil
domingo, junio 15, 2025

La PolicĂ­a formula 27 denuncias por tenencia de animales peligrosos

La concejala de Medio Ambiente, VerĂłnica Morillo, dio respuesta  en el Ăşltimo pleno de septiembre a las preguntas planteadas por el concejal del PP, Emilio Carrera, en una sesiĂłn plenaria anterior sobre la ordenanza reguladora de la tenencia de animales potencialmente peligrosos y el control que se ejerce sobre esta.

Morillo dio a conocer que en la Jefatura de La PolicĂ­a están censados como animales peligrosos 183 animales, en  2018 y 2019 han sido tramitadas 44 Licencias.

Al mismo tiempo aseguró Morillo que “desde la Policía Local se ha cursado aviso a los servicios de CREMASCO de la existencia de Perros Potencialmente Peligroso que se encuentren en la vía pública y sin dueño conocido si procediese, tras la comprobación de su registro a través del microchip”. También agentes han dado acompañamiento en 21 ocasiones . Y “se ha procedido a la Realización de campañas periódicas de información a la ciudadanía sobre requisitos y buenas prácticas a la hora de adquirir un Perro Potencialmente Peligroso o de otra índole, además de las realizadas por EGEMASA y otras asociaciones protectoras de animales”. En términos reales la Policía de Puente Genil- dijo.

-

Han atendido 364 llamadas y  ha tenido que intervenir en 162 ocasiones.  Por su parte Egemasa ha recogido hasta en 8 ocasiones a algún canino y a 21 los ha acompañado.

La edil continuĂł diciendo que  La PolicĂ­a Local ha tramitado 27 denuncias formuladas por la tenencia de animales peligrosos . De las cuales, 23 lo son por infracciones de la Ley 50/99 de animales potencialmente peligrosos (razones como no tener licencia, no estar registrado, ir sin bozal, no identificar al animal) y 3 por infracciones de la Ordenanza Municipal (fundamentalmente por dejar sĂłlo a los animales).  Y  por la Ley 11/2003 de protecciĂłn de los animales, por no tener al animal en condiciones higiĂ©nico sanitarias debidas. Todas ella  â€śhan terminado en sanciĂłn”, aunque es la DelegaciĂłn del Gobierno de la Junta en CĂłrdoba (la administraciĂłn competente para sancionar por la Ley 50/99, asĂ­ como por la Ley 11/2003. Estas sanciones son pecuniarias, no hay pago en especie.

Y en última instancia- precisó- que “la Policía viene informando a los ciudadanos de los requisitos y buenas prácticas a la hora de adquirir un Perro Potencialmente Peligroso o de otra índole” y aseguró que se llevan a cabo campañas de concienciación”.

7,034FansMe gusta
2,215SeguidoresSeguir

Ăšltimas Noticias

error: El contenido está protegido