Este incentivo se suma a otras dos ayudas a la conciliación que permiten la contratación de personas desempleadas para el cuidado de dependientes o de menores de 3 años.
El Servicio Andaluz de Empleo, adscrito a la ConsejerĆa de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta, ha publicado una nueva convocatoria de ayudas dirigida a facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, entre las que se contemplan incentivos de 8.000 euros para las nuevas contrataciones labores indefinidas a jornada completa que incluyan como medida de flexibilidad horaria que parte de la jornada se realice mediante el trabajo a distancia.
La convocatoria publicada en el BoletĆn Oficial de la Junta de AndalucĆa (BOJA) contiene tres ayudas económicas que conforman, junto a otras medidas de la ConsejerĆa de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo desarrolladas en la orden de 5 de octubre de 2020, un paquete de nueve subvenciones en materia de empleo que impulsarĆ”n la activación del mercado de trabajo al tiempo que atienden la necesidad de conciliar la vida laboral con la personal y familiar. Las tres lĆneas de ayudas convocadas por el SAE cuentan con un presupuesto de 3 millones de euros y beneficiarĆ”n en torno a 640 personas desempleadas. La orden de incentivos a la conciliación que aprobó la ConsejerĆa en octubre recoge un paquete de incentivos cuyo objetivo es propiciar mejores condiciones para que la mujer no tenga que abandonar el mercado laboral y que tanto hombres como mujeres puedan conciliar sus tareas labores con las familiares. Cubren un amplio abanico de situaciones, desde el trabajo a distancia (teletrabajo), el cuidado de menores y de personas dependientes o la promoción de actividades lĆŗdicas extraescolares.
La primera lĆnea de ayudas es la mĆ”s novedosa, ya que aborda la nueva situación que estĆ” generando la pandemia con la extensión del teletrabajo, ahora regulado por ley bajo la denominación de trabajo a distancia. Esta lĆnea incluye una subvención dirigida a las empresas y otras entidades empleadoras ademĆ”s de los trabajadores autónomos, para las nuevas contrataciones labores indefinidas que lleven acabo a jornada completa que incluyan como medida de flexibilidad horaria que parte de la jornada de se realice mediante el trabajo a distancia, no siendo subvencionables los contratos fijos discontinuos ni las contrataciones a jornada parcial. Se facilita asĆ la necesaria conciliación de quienes tengan cargas familiares sin que atenderlas suponga una reducción de jornadas ni de sueldo. La subvención consiste en un incentivo de 8.000 euros por contrato, incrementĆ”ndose esa cantidad en un 10% cuando la persona contratada sea mujer. En total, para esta lĆnea se contempla una partida presupuestaria de 1,5 millones de euros. Esta modalidad se adapta a la normativa estatal, el Real Decreto-ley 28/2020, de Trabajo a Distancia, aprobado por el Consejo de Ministros en septiembre del pasado aƱo. De esta forma, entre otros aspectos, la jornada laboral realizada de forma no presencial no podrĆ” ser inferior al 30% de la jornada ordinaria en cada periodo de referencia de 3 meses, ni superior al 50% de la misma.