12.8 C
Puente Genil
martes, enero 21, 2025

Juristas expertos debaten en DiputaciĆ³n sobre la nueva legislaciĆ³n civil en apoyo a las personas con discapacidad

El Palacio de la Merced acogiĆ³ las jornadas tituladasĀ La nueva legislaciĆ³n civil en materia de apoyo a las personas con discapacidad. Una revoluciĆ³n Ć©tica, organizada por el Foro Andaluz de Bienestar Mental, con el apoyo del Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS). El presidente del IPBS, Francisco Ɓngel SĆ”nchez, destacĆ³ la importancia de este encuentro, ā€œen el que se van a tratar cuestiones muy relevantes para la poblaciĆ³n en general, sobre todo para quienes estĆ”n vinculados a la discapacidad desde un punto de vista jurĆ­dico, debido al cambio normativo que ha entrado en vigor recientementeā€.

SĆ”nchez recalcĆ³ que ā€œesta iniciativa reunirĆ” a expertos en Derecho y discapacidad para abordar los nuevos retos que se ciernen con la entrada en vigor de la nueva Ley sobre un colectivo tradicionalmente desfavorecido, contando para ello con el testimonio de personas afectadas y familiaresā€.

Por todo ello, insistiĆ³ el diputado, ā€œeste espacio de debate se presenta como una oportunidad clave para profundizar, a travĆ©s de las ponencias de los profesionales y el debate con los protagonistas, en una cuestiĆ³n tan importante como la capacidad jurĆ­dica de las personas que debe involucrarnos a todos y todasā€, apuntĆ³ SĆ”nchez, quien finalizĆ³ su intervenciĆ³n expresando ā€œel compromiso de este organismo provincial con el tema de la discapacidad y el bienestar mental, colaborando con diferentes colectivos y organizando foros como Ć©steā€.

-

Por su parte, la exfiscal general del Estado y fiscal de Sala Coordinadora para la ProtecciĆ³n de Personas con Discapacidad y Mayores del Tribunal Supremo, MarĆ­a JosĆ© Segarra, resaltĆ³ que ā€œse trata de un foro pionero en la defensa de las personas con discapacidad, que se va a centrar en la nueva legislaciĆ³n aprobada en septiembre y que supone un cambio de mirada que nos concierne a todos como sociedadā€.

Tal como apuntĆ³ Segarra, ā€œeste cambio radica en reconocer a las personas con discapacidad intelectual los mismos derechos y la misma dignidad, que les permita ejercer con autonomĆ­a y expresar sus deseos y sus vivencias, con el convencimiento de que todos somos igualesā€.

En la inauguraciĆ³n estuvo tambiĆ©n Isidoro Cubero, presidente del Foro Andaluz de Bienestar Mental, quien incidiĆ³ en que ā€œesta jornada va a estar dividida en dos partes, en una primera se va a realizar un anĆ”lisis tĆ©cnico y jurĆ­dico sobre las novedades legislativas en esta materia; y una segunda, mĆ”s humanitaria, en la que una persona con Asperger expondrĆ” su testimonio sobre cĆ³mo, con apoyo, ha desarrollado su vida conforme a sus propias preferenciasā€.

En cuanto al programa de intervenciones de este encuentro, se celebraron las ponencias de la Fiscal de la Sala Coordinadora para la ProtecciĆ³n de Personas con Discapacidad y Mayores del Tribunal Supremo y ex Fiscal General del Estado, MarĆ­a JosĆ© Segarra; del notario y director de la SecciĆ³n Social y EconĆ³mica de la FundaciĆ³n Aequitas, Federico Cabello de Alba; ademĆ”s de testimonios personales. Las distintas ponencias estuvieron moderadas por Fernando Santos, Fiscal de la Audiencia Provincial de CĆ³rdoba y Fiscal Delegado para AndalucĆ­a de la FiscalĆ­a General del Estado para la ProtecciĆ³n de Personas con Discapacidad y Mayores, y por el presidente de la FundaciĆ³n Prode, Blas GarcĆ­a.

7,034FansMe gusta
2,215SeguidoresSeguir

ƚltimas Noticias

error: El contenido estĆ” protegido