16.2 C
Puente Genil
domingo, enero 26, 2025

Acto del PP en Puente Genil en recuerdo de Miguel Ángel Blanco asesinado por ETA hace 27 años

Fieles a su cita anual, los concejales del Partido Popular de Puente Genil han celebrado esta noche en la plaza de España un acto simbólico en memoria de Miguel Ángel Blanco Garrido, el concejal de Ermua asesinado por la banda terrorista ETA el 13 de julio de 1997.

El presidente del PP, Sergio Velasco, la secretaria general, Tatiana Pozo, y otros concejales del grupo municipal realizaron una ofrenda de velas en su memoria. Este acto busca mantener viva la memoria de Blanco, especialmente entre los más jóvenes que por edad no conocen este trágico acontecimiento. El secuestro y posterior asesinato de Miguel Ángel Blanco conmocionó a toda España y marcó un punto de inflexión en la lucha por la libertad.

Tatiana Pozo manifestó que con este acto el PP pretende mantener viva la estela de Miguel Ángel Blanco, señalando que su asesinato marcó un antes y un después en la democracia española. «Fue un mártir y el comienzo del fin de ETA. No puede quedar en el olvido porque no debemos permitir que se repita,» concluyó Pozo.

-

El acto incluyó la lectura de relatos de los hechos por varios militantes del PP, seguidos de testimonios de ciudadanos sobre los momentos previos a la muerte del concejal, y finalizó con la colocación de velas por parte de los asistentes. Javier Villafranca leyó un manifiesto recordando el impacto y la importancia del legado de Miguel Ángel Blanco 27 años después de su asesinato.

Hace 27 años, millones de españoles salieron a las calles para pedir que ETA no asesinara a este joven concejal del PP. El 10 de julio fue secuestrado y, pese al clamor popular, el 12 de julio fue asesinado. La carta leída durante el acto recordaba: «No pudimos salvar tu vida, pero mantuvimos la dignidad y la rebeldía cívica más allá del miedo o la apatía.»

Con la muerte de Miguel Ángel Blanco, ETA había asesinado a 778 personas, entre ellas policías, guardias civiles, militares, jueces, políticos constitucionalistas, periodistas valientes y ciudadanos. Blanco, de 29 años, representaba la libertad de sentirse vasco y español. «Aquellos días de julio de 1997 que conmemoramos han construido la conciencia colectiva de una generación. Es una obligación moral no pervertirla ni ocultarla,» leían.

El nacimiento del Espíritu de Ermua permitió que las víctimas del terrorismo ocuparan el lugar central que merecían, reclamando justicia y dignidad. Este año, el lema del manifiesto, «¡Tú y todos!», resalta la unión contra ETA reflejada en miles de cartas escritas en aquellos días de dolor.

7,034FansMe gusta
2,215SeguidoresSeguir

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido