15.6 C
Puente Genil
miércoles, enero 22, 2025

El PSOE se reserva el sentido de su voto a unos presupuestos municipales «que esconden recortes y una peor prestación de servicios públicos a la ciudadanía»

El secretario local del PSOE, José Antonio Gómez, ha avanzado que su grupo decidirá en los próximos días el sentido de su voto a los presupuestos municipales 2024, que se debatirán durante el Pleno a celebrar el próximo jueves día 25, y ha precisado que pese a que son unas cuentas “continuistas” en muchos aspectos, también esconden recortes en algunas partidas y una peor prestación de servicios a la ciudadanía. “Hay cosas positivas en ese borrador, pero también negativas, y hay que ponerlo todo sobre la balanza para ver qué es lo que pesa más”, apuntó.

Gómez puso como ejemplo los recortes en servicios extraordinarios de la Policía Local, “es decir, seguridad, algo que tanto preocupaba al PP”, también en la partida de la ayuda a la dependencia municipal “cuando el PP defendía que iba a mejora la calidad del servicio en Sodepo”, o limpieza viaria, recogida de basura y parques y jardines “donde nos encontramos un presupuesto de Egemasa en el que ya se asegura que va a necesitar más dotación económica para poder llevar a cabo los servicios tal y como se están prestando a día de hoy”.

“Tenemos un presupuesto que no cumple lo mínimo que se espera del mismo, que es que cubra, con la dotación suficiente, los servicios que llegan en el día a día a la ciudadanía”, subrayó Gómez, quien contrapuso las aportaciones que va a recibir el Ayuntamiento procedentes del Gobierno de España, con las políticas del PP, afirmando que “el portavoz del Gobierno municipal, cuando se consiguen recursos de otras administraciones, felicita a los técnicos, pero cuando en la legislatura anterior también se presentaban esos proyectos y no se conseguían recursos, la culpa era en exclusiva del anterior Gobierno municipal”.

-

“El PP sigue anclado en el autobombo y un ejemplo más está en que en vez de priorizar los servicios públicos, va a destinar 6.000 euros a algo como la actualización del logotipo y el manual de estilo del Ayuntamiento. Esas son sus prioridades, y es algo que se asemeja mucho a las políticas que lleva haciendo Juanma Moreno en la Junta en estos seis últimos años, que ya vemos después como ha acabado, en una sanidad lamentable y desastrosa con un hospital desmantelado, y ahora metiendo mano también a la educación, sin ciclos formativos públicos nuevos ni en Puente Genil ni en toda la parte sur de la provincia”, recalcó.

Por su parte, la secretaria provincial del PSOE cordobés, Rafi Crespín destacó la llegada de más de 7,5 millones de euros del Gobierno de España a Puente Genil gestionados por el anterior gobierno local socialista y que, en palabras de la dirigente, “son parte de la herencia recibida” por el nuevo equipo del PP al frente del Consistorio salido tras las Elecciones Municipales. Se tratan de proyectos estratégicos que han sido presentados a distintas convocatorias y que reciben fondos estatales, bien sea de los ministerios correspondientes, bien sean a través de fondos europeos Next Generation transferidos por el Gobierno de Pedro Sánchez.

Crespín detalló el millón de euros para la reforma del Mercado de Abastos y el entorno comercial, incluyendo proyectos de digitalización de comercios para actualizar los métodos de ventas y apoyar la competitividad del sector empresarial minorista local; más otros dos proyectos prioritarios para la ciudad con los 1,8 millones de euros para la rehabilitación del edificio de La Alianza y otros 2,8 millones de euros para la mejora y adaptación de Fuente Álamo.

En este último caso, financiado por el Ministerio de Industria y Turismo, se trata de la tercera fase de puesta en valor del yacimiento arqueológico de Fuente Álamo para mejorar los itinerarios de visitas y la eficiencia energética del recinto, y continuar con las excavaciones y recuperación de restos. En el caso de La Alianza, un complejo dedicado a la fabricación de harinas y generación de electricidad, serán 1,8 millones para ejecutar la primera fase de recuperación del edificio que dotará a Puente Genil de un nuevo espacio de convivencia con usos socio-culturales, educativos y formativos.

La dirigente, enumeró dos inyecciones más de inversiones estatales en Puente Genil: los 200.000 euros para la modernización de la administración local con vistas a mejorar la prestación de los servicios públicos municipales; y otros 1,5 millones de euros más en concepto de liquidación de la Participación de Tributos del Estado.

En este punto, Crespín recordó que los cerca de 80 millones de euros llegados a Córdoba en concepto de liquidación de la PTE de 2022 supone “multiplicar por ocho los recursos llegados por el mismo concepto el año anterior, mientras que el presidente de la Junta Moreno Bonilla prácticamente tiene congelada la Patrica desde que gobierna Andalucía, por lo que no aguanta la comparación”. “Queda meridianamente claro quién demuestra la apuesta por el municipalismo, como lo hace el Gobierno de Pedro Sánchez en defensa de los ayuntamientos de nuestra provincia, con más recursos para la prestación de servicios básicos y el gasto corriente”, ha reseñado para aseverar que “a Moreno se le cae la careta, ya que en los últimos años, cuando más dinero ha recibido del Estado, tiene prácticamente congelados los ingresos a los ayuntamientos, con sólo 3,5 millones más a repartir en la provincia en comparación con la Patrica llegada en 2018”.

Crespín agradeció al equipo local del PSOE de Puente Genil la fuerza y el trabajo realizado. “Ese mantra del PP de que los socialistas éramos malos gestores era una mentira intencionada más, porque hemos demostrado que invirtiendo en la gente se sale mejor de las crisis y va mejor la economía, y ahí están la Reforma Laboral o el Ingreso Mínimo Vital, invirtiendo en servicios públicos en una economía redistributiva alejada de la especulación”.

7,034FansMe gusta
2,215SeguidoresSeguir

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido