15.6 C
Puente Genil
miércoles, enero 22, 2025

La Diputación sufragará las obras del nuevo campo de fútbol que se construirá en Miragenil

La redacción del proyecto de construcción del nuevo campo de fútbol de Miragenil, que se ubicará en el Parque de los Llanos del Cristo, estará finalizada en el primer trimestre de 2025. Así lo ha anunciado el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, quien ha informado que la obra será sufragada con fondos de la Diputación Provincial, estando encuadrada en los proyectos incluidos en los Planes Provinciales de la institución supramunicipal para Puente Genil de cara al primer bienio.

Velasco explicó que para 2025 “se va a poder licitar y esperemos que incluso durante ese año se pueda llevar a cabo una actuación que es muy importante para las necesidades deportivas de la ciudad”. “Puente Genil, con 30.000 habitantes, tiene un único campo de fútbol, algo que es una anomalía, ya que otras localidades cercanas con menor población como Herrera o Casariche cuentan con dos campos de fútbol. Esto es un déficit y esa era un poco la idea que contemplaba el Plan especial del río Genil, redactado en 1996, el configurar este espacio con una amplia zona verde así como la instalación de un campo de fútbol, de ahí que hayamos seguido ese criterio inspirador».

El alcalde informó que el presupuesto de partida es de 672.319 euros, asignación comprometida por la Diputación, y ya se verá posteriormente si habrá que añadir alguna cuantía más por parte del Ayuntamiento, “ya sabemos que a otros equipos de Gobierno se les han quedado proyectos colgados porque no han hecho unos presupuestos adecuados a las instalaciones, y eso es algo que nosotros no queremos que ocurra”.

-

Velasco avanzó que en ese primer bienio de actuaciones hay otros dos proyectos vinculados al Plan de Aldeas, que se ejecutarán en la aldea de Cordobilla, por importe de 105.000 euros. Uno será la reurbanización de la primera parte de la calle Mayor, que quedaba por ejecutar; y el otro, el cambio de todas las luminarias de la propia aldea de Cordobilla a un sistema de tecnología LED, “algo necesario por el consumo de energía”. “Tenemos la esperanza y la garantía de que estos proyectos puedan ser ejecutados en un plazo razonable y ojalá en 2026 podamos estar inaugurando esta instalación tan importante para el barrio de Miragenil”, aseguró.

Esfuerzo inversor de la Diputación

Por su parte, el vicepresidente primero de la Diputación, Andrés Lorite, destacó el esfuerzo inversor de la institución a la hora de aprobar proyectos de mejora de infraestructuras en los diferentes municipios de la provincia, y subrayó que la partida destinada a los Planes Provinciales en su globalidad, en este cuatrienio va a pasar de 52 a 57 millones de euros, aumentando esa partida, en el caso concreto de Puente Genil, en más de 385.000 euros, hasta situarse en una cifra de 1,2 millones de euros.

“Los planes se repartirán en tres planes, por una parte, los provinciales de obras y servicios, pero también seguimos apostando por los núcleos de población distintos del principal, así como el plan de humanización de entornos urbanos y de agenda rural, con el que van a venir inversiones a Puente Genil en materia de caminos rurales, pero también para eliminar barreras arquitectónicas”, detalló Lorite, quien agregó que “el nuevo campo de fútbol de césped artificial de Miragenil contará con módulos de vestuarios, aseos, graderío y todos los componentes para tener una instalación deportiva a la altura de este barrio y de esta ciudad”.

7,034FansMe gusta
2,215SeguidoresSeguir

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido