15.6 C
Puente Genil
miércoles, enero 22, 2025

La concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Mayores, Asunción César, hace balance de las actividades llevadas a cabo por su delegación municipal

La concejala de Servicios Sociales, Familias, Mayores e Igualdad, Asunción César, ha realizado esta mañana un balance sobre la gestión realizada al frente de la delegación municipal que dirige durante el primer año de legislatura. César señaló que en materia de Servicios Sociales el objetivo ha sido intentar que “la atención sea lo más ágil y eficiente posible”, destacando entre sus logros la puesta en marcha del Plan Corresponsables, que ha permitido a 180 familias de la localidad poder conciliar vida personal, laboral y familiar, ayudando con ello a mejorar su calidad de vida. El Plan se ha desarrollado en varios centros educativos del municipio, contando con una subvención de 67.000 euros, que tendrá continuidad de cara al próximo curso, con una nueva subvención, en este caso dotada con 53.000 euros.

“También hemos recibido una subvención de 118.000 euros para mejorar los equipos tecnológicos e informáticos del Centro Municipal de Servicios Sociales, una medida con la que queremos mejorar la capacidad de respuesta a los usuarios, sobre todo, en el ámbito de la aplicación de la Ley de Dependencia”, dijo la edil, quien enumeró, entre otros aspectos, una subvención de 49.360 euros para innovación, que ha permitido la contratación de un trabajador social y un administrativo; el desarrollo de la estrategia Eracis+ en zonas de transformación social “que ha supuesto la contratación de dos trabajadores sociales y dos educadores sociales y que se viene desarrollando en la barriada Poeta Juan Rejano, Quevedo, y calle Bailén”, así como la puesta en marcha de un taller de promoción de hábitos saludables.  

En el apartado de mayores, la concejala recordó que a lo largo de los últimos meses se han desarrollado diferentes talleres en materia de bienestar emocional, mantenimiento físico y memoria, y enumeró algunas actividades realizadas como la celebración del primer pleno de mayores, campañas de prevención y cuidados, atención a personas con diversidad funcional, contactos para recoger las demandas de personas con movilidad reducida, desarrollo de programas de prevención de adicciones, incremento de las plazas de estancia diurna en Afasur, o la intervención de mejora de las instalaciones en el Centro de Participación Activa de Los Pinos.

-

Por último, en materia de igualdad, “hemos trabajado en la generación de oportunidades para visualizar el talento femenino y la prueba de ello ha sido la puesta en marcha del primer foro de emprendimiento Adriana Morales, también se han desarrollado iniciativas para favorecer el acceso de las mujeres al empleo y hemos estado del lado de las mujeres que sufren violencia de género, sensibilizando al alumnado de colegios e institutos a través de talleres de ciberviolencia, cooperando con los profesionales del Hospital, actualizando la guía de recursos locales y colaborando con la comisión VioGén, además de desarrollar talleres de autoestima y empoderamiento en las aldeas y colaborando con las asociaciones de mujeres de la localidad”.

7,034FansMe gusta
2,215SeguidoresSeguir

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido