Los grupos municipales de PSOE e IU llevarán al próximo Pleno de la Corporación Municipal una moción conjunta en la que instan a la Junta a planificar, de manera consensuada, la reversión de la actual situación de la sanidad pública. Así lo han puesto de manifiesto los portavoces municipales de PSOE, José Antonio Gómez, e IU, Jesús David Sánchez, que esta tarde han comparecido conjuntamente en el Paseo del Romeral, minutos antes de la concentración que quincenalmente protagonizan los integrantes de la plataforma “Puente Genil por su Sanidad Pública”.
En primer lugar, Jesús David Sánchez explicó que la moción es fruto de las demandas y reivindicaciones de la ciudadanía que recoge la plataforma en defensa de la sanidad pública en Puente Genil, “y es tan sencilla como pedirle a los responsables de la sanidad en Andalucía que hagan su trabajo y que lo hagan bien”. “Más allá de que no estemos de acuerdo con el modelo de privatización encubierta, los problemas que está habiendo con la sanidad pública en Puente Genil y en otros puntos de Andalucía, es un problema de gestión, y lo que pide la ciudadanía, la plataforma y nuestros grupos municipales es que esa planificación y esas necesidades que hay que cubrir en el Hospital de Puente Genil se hagan de una manera transparente, planificada y participada por los profesionales sanitarios y la ciudadanía y eso tenga un traslado en los presupuestos con un compromiso de todos los grupos políticos, que entendemos que deberían hacerse eco de este tipo de reclamaciones y esto va a ser una oportunidad más de que algunos se retraten de si realmente están con su pueblo, por solucionar la debacle y el desmontaje de lo público y de la sanidad en nuestro municipio o si ponen por delante las siglas de su partido”, argumentó Sánchez.
Por su parte, José Antonio Gómez, señaló que la moción “viene a poner voz a lo que dice la ciudadanía, los profesionales sanitarios y los sindicatos”. “La realidad es que en un pueblo como Puente Genil con más de 600 días de espera en consultas como Dermatología o 500 días de espera en Neumología, 400 en Urología, sin anestesistas, con los quirófanos cerrados -y si los abren en los próximos días va a ser un engaño porque va a ser pinchar en un ojo cuando eso antes se hacía en una consulta que no tenía nada que ver con los quirófanos- es el momento de volver al Pleno y en este caso los dos grupos mayoritarios en el Pleno, como son PSOE e IU, nos hacemos eco de las demandas”, dijo el secretario local del PSOE. Gómez añadió que los contratos precarios que viene ofreciendo la Junta al personal sanitario tienen como resultado el desmantelamiento de la sanidad pública, “y ya hay alerta de la tesorería de la Junta que advierte que en estos últimos dos años han estado con la excusa de una norma vinculada a la pandemia, haciendo contrataciones alegales o fuera de lo que contenía esa norma, con la sanidad privada, razón por la cual ya están volviendo a subir las listas de espera”.
“Pedimos el compromiso a la Consejería de que, de manera inmediata, haya una planificación exacta de cómo atender todas las necesidades que tiene la sanidad en toda Andalucía y, por supuesto, aquí en Puente Genil, por eso esperamos el apoyo de todos los grupos, porque si no es el primer problema que a día de hoy tiene la ciudad, sí es de los primeros. Hace no mucho tiempo una operación de cataratas se hacía aquí sin problema y habitualmente, y ahora hay hospitales de Córdoba como San Juan de Dios, donde en un día se operan cataratas a seis o siete pacientes que van todos de Puente Genil, un sinsentido con el que tiene que acabar la Junta ya”, precisó.
Entendimiento de PSOE-IU a futuro
Preguntados ambos portavoces sobre si este acuerdo en materia sanitaria es el principio de algo más en las relaciones entre las dos formaciones, José Antonio Gómez respondió afirmando que “esto es la demostración de que ponemos por delante los intereses de la ciudadanía, y en este tema de la sanidad no sólo debiéramos estar nosotros dos, sino todos los partidos políticos peleando y luchando para volver a la normalidad en nuestro hospital, centro de salud y atención primaria”. “Es verdad que hay un cambio, un acercamiento entre los dos grupos, una distancia que teníamos antes que verdaderamente, en mi opinión, no debería haber ocurrido. Esto es lo que vemos en cualquier dimensión de la política actual, hay buena sintonía entre nosotros a todos los niveles y esto es normalizar la situación y trabajar juntos poniendo por delante siempre a la ciudadanía”, afirmó Gómez.
Para Sánchez, “es verdad que es la primera rueda de prensa conjunta que ofrecemos en 25 años y entendemos que esto ocurre porque tanto IU como PSOE ponemos por delante, al margen de cualquier tipo de diferencia en lo local que pueda haber existido o existir, el interés general y algo tan urgente como es el desmontaje de la sanidad pública. Ahí nos vamos a encontrar con cualquier otro grupo y por supuesto con el PSOE siempre que compartamos esas reclamaciones”.