“Puente Genil con mucho gusto” es una iniciativa gastronómico-cultural del equipo de Gobierno, con el membrillo por bandera, que invita a conocer el patrimonio de una manera amena y recordar los 190 años desde que se unió el antiguo Pontón de Don Gonzalo y Miragenil dando lugar al actual Puente Genil.
ENTREVISTA – Con María Delgado Álvarez de Sotomayor, Concejala de Turismo, Educación y Cultura.
OK: Mantenéis un programa que ensalza la celebración del actual Puente Genil..
M. Delgado: Diciembre se ha convertido en un mes lleno de oportunidades para Puente Genil. En el ámbito de la Navidad ya estamos viendo la gran repercusión que está teniendo la iluminación de nuestras calles. Estamos recibiendo visitantes de muchos puntos de Andalucía y España; y el puente de la Constitución y la Inmaculada siempre es ilusionante porque conmemoramos la unión del Pontón de Don Gonzalo y Miragenil, hecho que significó en 1834 el origen de Puente Genil que conocemos hoy. Es necesario tener presente el legado patrimonial de nuestro pueblo y convertirlo en protagonista de una programación muy atractiva en el casco histórico.
OK: Este año con un programa ambicioso, en pleno puente… ¿con qué objetivos?
Buscamos proponer una atractiva oferta de actividades dirigidas tanto a los propios vecinos de Puente Genil como a quienes aprovechen los días festivos del puente de diciembre para conocer nuestro pueblo, todo ello con la gastronomía como punta de lanza y con el membrillo como epicentro de un turismo experiencial. Esta propuesta está integrada dentro de la amplia programación navideña que iniciamos a mediados de noviembre. Puente Genil es un destino obligado en estas fechas y creo que teniendo en cuenta la buena previsión meteorológica, vamos a tener una afluencia de visitas muy elevada. Ello nos empuja a que hagamos de “Puente Genil con mucho gusto” una razón perfecta para disfrutar de nuestro municipio.
OK: ¿Cuáles son las actividades programadas , las más novedosas o relevantes?
La programación se inicia el 5 de diciembre a las 18:00 horas con el taller teatralizado infantil La Magia de Lemonier en el Casino Liceo Mercantil. Y a las 21:00 horas, la Banda Chattanooga Big Band ofrecerá un concierto de Navidad en la Plaza Nacional que no dejará indiferente a nadie. Se trata de una banda cuyos músicos tienen una importante trayectoria a nivel nacional ya que, por ejemplo, trabajaron en el programa “Mira quien baila”. Nos sorprenderán con temas navideños internacionales y grandes éxitos de soul, disco, funk y música latina.
El viernes 6 de diciembre, Día de la Constitución Española, las actividades arrancarán con la visita guiada titulada Puente Genil Monumental, que partirá desde el edificio de La Alianza (11:00 horas). Desde las 12:00 horas del mediodía, ese día, el 7 y el 9 de diciembre habrá una ruta gastronómica que hemos llamado Sabor a Puente Genil desde la Plaza Nacional en la que los asistentes degustarán tapas y vinos hechos para la ocasión por negocios locales de hostelería como Alma, Nolito’s o Maruja Limón, una cata flamenca en rama en La Alianza (13:00 horas) o por la tarde la repetición de una nueva ruta foodie con un toque más dulce (17:00 horas) que también está prevista para los días 7 y 9 de diciembre, y una velada con los condes de Casa Padilla.
El sábado 7 de diciembre, el edificio de Los Frailes acogerá una de las actividades más novedosas y originales de esta edición de Puente Genil con mucho gusto: Membrichef Junior (11:00), en las que los más pequeños aprenderán a elaborar carne de membrillo de una forma divertida y atractiva. Además, las Bodegas Delgado acogerán la actividad Entre vinos y recuerdos (18:00 horas) en las que los asistentes podrán conocer la historia de una empresa que cumple 150 años de trayectoria y por la que además ha recibido la Medalla de Oro de la Villa de Puente Genil.
Las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo a través de la web visitpuentegenil.es o llamando al número de teléfono 957 60 08 53, y quiero aprovechar esta oportunidad que me dais desde OK Puente Genil para invitar a todos los lectores a que participen y disfruten de una iniciativa como esta.
OK: ¿Cuál es el presupuesto asignado y qué instituciones participan en él?
El presupuesto asignado es de 27.600 euros, de los cuales 20.000 euros los aporta la Diputación Provincial de Córdoba a través del IPRODECO, a quien agradezco la apuesta que ha hecho por nuestro pueblo un año más en ese ejemplo de colaboración constante entre instituciones. El Ayuntamiento aporta la cantidad económica restante a un proyecto en el que tengo que destacar el trabajo que ha hecho el personal municipal de la Delegación de Turismo y de la Fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía.
Ok: ¿Tenéis algún dato que pueda orientarnos del retorno que este programa ha tenido en otras ediciones?
En 2023, por ejemplo, hubo un aumento de participantes con respecto al año anterior de un 25%; y el volumen de inscripciones se superó en un 60%. Pero lo que pudimos certificar es que las actividades con mayor afluencia fueron las gastronómicas. Con todo ello, lo que demostramos es ser el mejor destino del centro de Andalucía gracias a una extensa oferta turística.
OK: ”Puente Genil con mucho gusto” viene a engrosar una propuesta turística a la propia iluminación navideña… ¿qué está suponiendo en términos económicos y de visibilidad el “diciembre pontanés “?
La realidad es que de unos años a esta parte el diciembre pontanés ,como bautizas, es un éxito en términos de celebración. Este equipo de Gobierno, y en particular delegaciones como Cultura, Turismo, Festejos, Deportes o Participación Ciudadana se unen a colectivos y particulares para lanzar un macroproyecto de ocio, de diversión, de bienestar, que está enganchando a los pontanenses y a visitantes.
Puente Genil está consolidando su potencial en esta época del año gracias a varios elementos que, si los sumamos al compromiso de Ximenez Group con su pueblo instalando una iluminación maravillosa, nos permiten generar una experiencia imprescindible.