El concejal de Presidencia, Desarrollo Económico, Empleo, Patrimonio y Cementerio, Javier Villafranca, ha informado este jueves del inicio de las obras de construcción de nuevas unidades de enterramiento en el Cementerio Municipal, unos trabajos que permitirán dar cobertura a las necesidades de la localidad hasta el año 2028. “En junio de 2023, cuando iniciamos nuestra etapa al frente del Gobierno municipal, nos encontramos con la sorpresa de que el Cementerio sólo tenía 40 unidades de enterramiento para dar respuesta a los usuarios de Puente Genil”, dijo el edil, recordando que “uno de los compromisos que llevábamos en nuestro programa era solucionar los problemas derivados de la falta de nichos en el camposanto”.
“Ante la extrema necesidad, habilitamos un procedimiento de urgencia para licitar y construir un módulo de 120 unidades de enterramiento que cubrió las necesidades durante aproximadamente ocho meses. No obstante, sabíamos que teníamos que realizar una actuación integral y llenar todo el espacio de nuestro cementerio con diferentes módulos para dar respuesta a la situación, de modo que, mientras preparábamos el expediente para ese gran proyecto, licitamos un segundo módulo de enterramiento también de 120 unidades”, explicó Villafranca, añadiendo que “el primero tuvo un coste de 20.000 euros, y éste, un precio de 30.000 euros, con lo cual, en un año, hemos invertido 50.000 euros en módulos de enterramiento”.
El concejal señaló que “de este segundo módulo, quedan unas 100 unidades todavía», por lo que «tenemos el servicio solventado hasta el próximo verano aproximadamente”. “Hoy han empezado las obras de cinco módulos -uno exento y cuatro perimetrales-, lo que permitirá, una vez acabadas las obras, disponer de 512 unidades de enterramiento para dar servicio durante los próximos 3 años a partir del próximo verano, solventando así ese problema acuciante”.
Villafranca precisó que las obras han sido adjudicadas a la empresa local Construcciones Pérez Cornejo, por un importe de 141.850 euros. “En un año y medio habremos invertido en unidades de enterramiento 190.000 euros, una cifra que es necesaria, ya que se trataba de una necesidad para Puente Genil. De esa manera, cumplimos con los objetivos para poder tener tranquilidad y sosiego en la adquisición de la parcela lindera, y empezar a programar la próxima ampliación”, concluyó.