Una amplia representación de los los agentes que forman parte de la plantilla de la Policía Local de Puente Genil, ha mostrado este mediodía su malestar y repulsa por la decisión del gobierno municipal de de contratar seguridad privada para reforzar la vigilancia de varios parques de la localidad y de la zona centro durante la franja horaria coincidente con la celebración del espectáculo navideño en el Paseo del Romeral. Al mismo tiempo han reivindicado más medios y un incremento de las plazas para agentes, así recogido en las pancartas que han portado.
Los agentes, que celebraron ayer jueves una asamblea en la que debatieron sobre el posicionamiento conjunto en este tema, han llevado su protesta este viernes al Ayuntamiento. Así, media hora antes del inicio de la sesión plenaria ordinaria de la Corporación Municipal, correspondiente al mes de diciembre, han realizado una concentración en la calle Don Gonzalo y, posteriormente, han mostrado pancartas de protesta a la entrada del alcalde y los concejales en el salón de Plenos, permaneciendo en el interior del mismo durante la celebración de la sesión.
La plantilla de la Policía Local se ha reiterado en el comunicado de UGT y CSIF emitido hace unos días en el que denunciaba que la medida adoptada por el Ayuntamiento había sido “publicitada sin la debida transparencia”, representando “un menosprecio hacia las competencias y funciones exclusivas de la Policía Local, claramente establecidas por ley”. En el comunicado, los sindicatos recalcaban que el Gobierno municipal ha presentado la iniciativa “de forma engañosa, calificándola de «piloto», encubriendo sus verdaderas implicaciones legales y operativas”.
Para los agentes, “la contratación de una empresa de seguridad privada no solo ignora la normativa vigente expuesta, sino que resulta innecesaria y supone una falta de confianza en la capacidad y profesionalismo de quienes arriesgan su integridad cada día para garantizar el orden y la seguridad en el municipio”, precisan los sindicatos, que además consideran que la decisión “refleja un desprecio evidente hacia nuestro trabajo, menoscabando la legitimidad de su labor en favor de soluciones externas que no ofrecen el mismo nivel de eficacia ni proximidad a la ciudadanía”. Las dos secciones sindicales recuerdan “el esfuerzo titánico del personal de Recursos Humanos y Secretaría del Ayuntamiento, quienes, a pesar de trabajar bajo una enorme presión, enfrentan un volumen excesivo de trabajo priorizado por el equipo de gobierno, lo que retrasa las convocatorias de empleo público. Esta problemática, heredada de anteriores equipos de gobierno, sigue sin resolverse, perpetuando la falta de personal en todas las áreas municipales, incluida la Policía Local”.
En el comunicado, los sindicatos aseguran que “resulta incomprensible que, contando con efectivos en la Policía Local de Puente Genil para cubrir las necesidades de vigilancia durante las fiestas navideñas, como se ha venido realizando hasta la actualidad sin ninguna incidencia, el equipo de gobierno haya optado por una solución más costosa y menos eficiente. Este tipo de decisiones no solo suponen una mala gestión de los recursos públicos, sino que también promueven una preocupante tendencia hacia la privatización de competencias propias del sector público”. “La seguridad de Puente Genil debe estar en manos de quienes tienen la formación, legitimidad y cercanía para hacerlo: las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”, afirman.
“Consideramos inaceptable que esta decisión de contratación se presente como una medida de seguridad complementaria, cuando en realidad ha reducido la presencia de la Policía Local en las calles y debilita su capacidad operativa. Asimismo, solicitamos que se informe con claridad a la ciudadanía sobre el impacto que esta contratación tiene en la merma de presencia policial en las calles, una decisión que afecta directamente a la vigilancia del casco urbano, urbanizaciones, zonas residencias, aldeas, y polígonos industriales cuya seguridad ciudadana y vial, podría haberse reforzado con los recursos existentes de la Policía Local”.
Por último, UGT y CSIF exigen al equipo de gobierno local que revoque de inmediato esta decisión y adopte un compromiso real con la transparencia, la eficiencia y el fortalecimiento de los servicios públicos que requiere Puente Genil. “Queremos dejar claro que nuestra crítica no está dirigida a la empresa de seguridad privada contratada, cuya profesionalidad y competencia no están en duda. Sin embargo, la externalización de funciones que pertenecen exclusivamente a la Policía Local es una medida errónea, que compromete el orden público y seguridad vial, poniendo en riesgo el modelo de seguridad pública que garantiza la calidad y la cohesión social”, indica la nota, que finaliza recalcando que “la Policía Local de Puente Genil no es prescindible. Es un pilar esencial para la seguridad y bienestar de nuestro municipio”, por lo que “rechazamos cualquier medida que menoscabe nuestra función pública y demandamos una gestión municipal que respete y fortalezca los servicios públicos, preservando su carácter legal y su eficacia operativa”.