11.2 C
Puente Genil
martes, enero 21, 2025

El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, escribió su carta a los Reyes Magos con los retos de 2025

De cara a 2025, el equipo de Gobierno de Puente Genil ha identificado una serie de prioridades clave que marcarán el rumbo del municipio en el nuevo año. Entre estas, destacan la aprobación del presupuesto municipal y los avances en materia de seguridad.

El presupuesto municipal es el pilar fundamental para impulsar los proyectos que transforman la ciudad y mejoran la vida de los vecinos. Desde el Ayuntamiento, «somos conscientes de que su aprobación requerirá consenso y diálogo con los grupos de la oposición. Por ello, en los próximos días iniciaremos conversaciones para integrar propuestas en el borrador y lograr su aprobación durante el mes de enero. La experiencia de la tardía aprobación de las cuentas de 2024 ha sido una lección importante para este Gobierno, y por eso hemos decidido dar máxima prioridad a contar con un presupuesto aprobado lo antes posible, permitiendo arrancar el año con fuerza y objetivos claros».

Otro de los grandes retos para 2025 «es seguir avanzando en la implementación de medidas que refuercen la Seguridad Ciudadana y la Seguridad Vial. La intranquilidad generada por recientes incidentes en algunos puntos del municipio ha puesto de manifiesto la necesidad de respuestas contundentes. En este sentido, el Plan de Choque presentado hace unos meses incluye 11 medidas clave, como la actualización del Plan de Seguridad Vial y del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, la mejora del alumbrado público en zonas con alta densidad peatonal, el aumento de los recursos materiales de la Policía Local y la instalación de cámaras de tráfico, proyecto al que este Gobierno ha destinado 120.000 euros, incrementando la partida inicial en 70.000 euros».

-

Además, en 2025 tendrán especial relevancia «las inversiones derivadas de los remanentes de 2024 y los fondos vinculados al crédito de 3,6 millones de euros aprobado en el pleno de diciembre. Proyectos como el Puente del Sur, destinado a mejorar la circulación vial, o el nuevo campo de fútbol de Miragenil, ambos financiados por la Diputación Provincial de Córdoba, serán fundamentales en el desarrollo del municipio. Asimismo, el cruce de acceso a la urbanización Cañada de la Plata, una de las demandas más recurrentes de los vecinos, tendrá avances significativos este año».-

Otra de las líneas estratégicas del Gobierno local es «la atracción de inversiones empresariales. Un ejemplo destacado es la empresa Naturmet, que destinará más de 15 millones de euros a la instalación de una planta de biometano en Puente Genil. Este tipo de iniciativas refuerzan nuestra economía y proyectan a Puente Genil como un polo de desarrollo en el centro de Andalucía.

Por último, el Ejecutivo liderado por Sergio Velasco apuesta por potenciar el turismo local, aprovechando la riqueza cultural, festiva, deportiva y de ocio de la localidad. Eventos como la Cuaresma y la Navidad seguirán siendo motores turísticos clave, pero el objetivo a medio plazo incluye aumentar el número de camas hoteleras disponibles para consolidar a Puente Genil como un referente turístico y próspero en la región».

Con estos proyectos y compromisos, «el equipo de Gobierno afronta 2025 con ilusión y la determinación de seguir construyendo un futuro mejor para Puente Genil y sus ciudadanos»- concluye la misiva del regidor local.

7,034FansMe gusta
2,215SeguidoresSeguir

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido