La construcción de viviendas irregulares en varias zonas del término municipal de Puente Genil también fue uno de los puntos objeto de debate durante el Pleno ordinario del mes de febrero. Fue la concejala de IU, Reyes Estrada, la que se refirió a este asunto en el turno de ruegos y preguntas, señalando que los problemas de disciplina urbanística están afectando a familias “que compraron suelo ilegal en la zona de la Heredad, en Las Palomas, lugar donde el Seprona y la Fiscalía han tomado cartas en el asunto, y ahora se enfrentan a penas y multas importantes”. Estrada también recalcó que hay quienes están intentando realizar nuevas parcelaciones en Los Arenales y muchos chalets en zonas como el Río de Oro, El Palomar, algunas de ellas inundables. “Incluso algunos de ellos son servidores públicos del Ayuntamiento”, dijo Estrada, quien pidió al equipo de Gobierno que advierta a los vecinos “que esto no se puede hacer”.
En su respuesta, el alcalde, Sergio Velasco, afirmó que “cuesta trabajo pensar que el que compra en un suelo rústico o no urbanizable no sea consciente de que pueda incurrir en un ilícito penal. Nosotros colaboramos con el Seprona para esclarecer una situación compleja que tendrá que resolverse en las instancias oportunas, y vamos a trabajar para evitar este tipo de construcciones. Tenemos varias de ellas pendientes de visitas policiales, y, ante eso, primero vamos a agilizar la convocatoria de inspector urbanístico, vamos a dotar de más personal a la oficina de obras y urbanismo para temas de disciplina urbanística, ya que hay proliferación de casos de este tipo”. Además, “el concejal de Obras está concertando una conferencia con una fiscal de Urbanismo para darle a este asunto la entidad que merece. Es un tema grave y estamos trabajando para intentar erradicar la proliferación de viviendas irregulares en lugares donde no está permitido”.
En materia de tratamiento de residuos, el alcalde también recogió el guante lanzado por IU, y dijo que se está trabajando en diferentes medidas, destacando el anuncio realizado para la puesta en marcha de campañas que incentiven el autocompostaje, así como la creación de una ordenanza para que en todos los eventos de carácter municipal y lugares de venta de bebida y establecimientos que hacen uso de vasos de plástico, éstos vayan con un sistema de retorno.
Por último, en materia de tráfico, Velasco tomó nota de la petición de los vecinos de la calle Sol para la instalación de bandas reductoras de velocidad ante la excesiva velocidad con la que transitan los vehículos procedentes de la calle Luna y también respondió a una pregunta formulada por el concejal del PSOE, Álvaro Ruiz, sobre la necesidad de repintar el paso de cebra de la calle Miguel Romero, antes de la confluencia con Cristóbal Castillo, así como valorar el cambio de ubicación de los contenedores que dificultan la visibilidad a los conductores que hacen el Stop en la calle Cristóbal Castillo a la altura de Miguel Romero.