El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado cuatro contratos por un importe global cercano a los 64 millones de euros (IVA incluido), a través de Adif, para la ampliación de las vías de apartado para trenes de hasta los 750 m en estaciones de las líneas convencionales Barcelona-Madrid, Palencia-Cantabria y en Andalucía, con el fin de permitir el estacionamiento y el cruce de trenes de longitud interoperable y de este modo impulsar el transporte ferroviario de mercancías.
Aparatos de vía
Concretamente, Transportes ha adjudicado, a través de Adif, el contrato para el suministro de aparatos de vía para las obras de ampliación de vías de apartado a 750 m en seis estaciones andaluzas: Fernán Núñez, Puente Genil, Montilla y Pedro Abad (Córdoba), Bodadilla y La Roda de Andalucía (en Málaga y Sevilla, respectivamente), con una inversión total de 6,65 millones de euros, que permitirá la mejora de la capacidad, la eficiencia y la competitividad en la red convencional de Andalucía. Las actuaciones para la ampliación de vías de apartado en estas estaciones fueron licitadas a finales del año pasado, con un presupuesto total de 64,2 millones de euros.
Beneficios de la ampliación de apartaderos hasta 750 m
El estacionamiento y el cruce de trenes de hasta 750 m permite mejorar la capacidad, eficiencia y competitividad del ferrocarril, contribuyendo a la reducción de los costes externos e internos del transporte de mercancías. Esta acción estratégica también contribuye a la descarbonización y sostenibilidad del transporte, desviando las mercancías de la carretera hacia el ferrocarril, y posibilita alcanzar mayores niveles de eficiencia y resiliencia.
Financiación europea
Todas estas actuaciones van a contar con financiación europea a través del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU”.