La concejala de Cultura, Educación y Turismo, María Delgado, ha presentado este martes los contenidos de “Noches en la Villa”, programa cultural que un año más tendrá como escenario el yacimiento arqueológico de Fuente-Álamo y que se celebrará del 20 de junio al 14 de septiembre. “El programa incluye 27 actividades gratuitas que permitirán convertir a la villa romana en un escenario vivo de historia, arte y emociones, de esta forma, el gobierno municipal reafirma su compromiso con el turismo, el patrimonio y la puesta en valor de uno de los enclaves arqueológicos más importantes de la localidad”.
Delgado precisó que la programación “está centrada en una oferta de calidad vinculada al sitio y a su historia para ofrecer actividades singulares a todo aquel que desee conocer más sobre nuestro pasado, invitando de esta forma a conocer un espacio único bajo las noches de verano”. El programa incluye teatro clásico, visitas tematizadas con catas de vino, poesía y música, talleres creativos para todas las edades, actividades familiares, experiencias sensoriales y actividades inmersas como observaciones astronómicas o escape room nocturnos. “Lo verdaderamente especial de este programa es el contexto en el que se desarrolla, ya que no es frecuente en España poder visitar un yacimiento arqueológico por la noche, algo que sí ofrece Fuente-Álamo excepcionalmente cuando el silencio lo envuelve todo. Es entonces cuando los mosaicos, los baños o la necrópolis adquieren una nueva vida y el visitante puede acercarse al pasado con los sonidos nocturnos de nuestra historia”.
Este año, “Noches en la Villa”, que cuenta con un presupuesto de 12.816,50 euros -de los que 12.000 euros aporta la Diputación Provincial a través del programa “Diputación invierte”,y el resto el Ayuntamiento con fondos propios- incorpora propuestas muy sugerentes, como el taller de perfumes e higiene romana, la joyería inspirada en piezas de la necrópolis, la experiencia artística y gastronómica de barro y vino o espectáculos que fusionan poesía, música clásica y vino, denominados “viniesencia”. “Noches en la Villa es, en definitiva, una apuesta por la difusión del patrimonio desde la emoción, la experiencia y la participación, una forma distinta de disfrutar del turismo, el patrimonio y la historia abierta a toda la ciudadanía».
Por su parte, María Baena, afirmó que esta duodécima edición de “Noches en la Villa”, se afronta con mucha ilusión en un lugar único con casi 750 metros cuadrados de mosaicos, donde se ofrecerán talleres didácticos, visitas tematizadas y guiños a la música, la gastronomía, el teatro – con tres espectáculos de gran formato- e incluso el humor “valorado como don divino”. “Hemos seleccionado estas actividades de manera cuidadosa y se aprenda la historia que tenemos aquí de otra manera”, añadiendo que uno de los objetivos de esta edición es ampliar el porcentaje de visitantes que el yacimiento recibe de personas que residen fuera de Puente Genil.
Los interesados en participar en las actividades podrán hacerlo cumplimentando sus inscripciones en el formulario de “Noches en la Villa” que se habilitará en la página web www.fuentealamovillaromana.com y que estará disponible todos los lunes a partir de las nueve de la mañana para participar en los eventos fijados en el fin de semana siguiente.