El mundo del flamenco es siempre complejo, un arte con muchas aristas y perspectivas. Puente Genil OK incorpora en esta sección de FIRMAS, a una de las voces más acreditadas por formación, constancia y estudio sobre el flamenco. Con arrojo dirá lo que piensa, pero con respeto y educación. Gracias, Alvaro.
El RETO DE LA RENOVADA CONCEJALĂŤA DE FLAMENCO
Puente Genil, que sepamos, es el Ăşnico municipio español con una ConcejalĂa de PromociĂłn y Desarrollo del Flamenco. Una delegaciĂłn municipal creada exprofeso hace más de cuatro años para gestionar los recursos, generados por todos los ciudadanos pontanos a travĂ©s de nuestros impuestos, destinados a la gestiĂłn del flamenco local. En su dĂa aplaudimos, con gran expectativa y sincera ilusiĂłn, dicha actuaciĂłn de nuestro gobierno municipal. La consideramos, y asĂ lo manifestamos en otros foros, como una, a priori, buena oportunidad para centralizar los esfuerzos dedicados a la gestiĂłn del siempre complejo flamenco pontanĂ©s.
En la anterior legislatura, dicha concejalĂa –y asĂ lo hemos manifestado sin complejos y con más detalle – nos decepcionĂł al no aportar nada nuevo, nada diferente a lo que se venĂa haciendo con anterioridad. Se limitĂł a gestionar el Festival de Cante y el Membrillo de Oro careciendo, en todo momento, de una programaciĂłn diáfana que marcara las directrices para la gestiĂłn de una de las manifestaciones culturales que, claramente, nos define como pueblo y a la que se dedica, anualmente, una nada despreciable cantidad de recursos pĂşblicos. Tras las Ăşltimas elecciones municipales, la concejalĂa, compartiendo espacio con la de Cultura, cambiĂł de persona responsable, merecedora de la oportunidad de empezar a trabajar y mostrar sus propuestas de trabajo a las que deseamos el mayor de los Ă©xitos. Una concejalĂa que tiene por delante el reto de dotar a La Puente, en el ámbito de la gestiĂłn pĂşblica de lo jondo, de una personalidad reconocible, fundamentada en una programaciĂłn clara, consistente y consecuente con la realidad del flamenco pontano. Desde esta nueva tribuna que nos han ofrecido para compartir nuestras inquietudes flamencas, exponemos a continuaciĂłn los ejes que deberĂan, en nuestra opiniĂłn, de vertebrarla:
-Partir de la curiosa paradoja de que, en nuestro pueblo, a pesar de su larga y fecunda tradiciĂłn cantaora, no existe un sĂłlido y potente tejido asociativo flamenco. Circunstancia que deja en manosdel gestor polĂtico de turno la responsabilidad de gestionar nuestra actividad flamenca. Lo hemos repetido en numerosos foros: “Puente Genil no es Jerez”, por lo que es la administraciĂłn local, y no los inexistentes lĂderes de movimientos flamencos locales, la que tiene la responsabilidad de tirar del carro, liderando un proyecto proactivo, participativo e integrador.
-Rodearse, como nos consta que ya se está haciendo, de un equipo, consejo o similar integrado por todo aquĂ©l que, desde diversas perspectivas, lugares, colores e incluso lĂłgicas y saludables discrepancias, tenga algo que aportar, sin más interĂ©s que el beneficio del flamenco pontano. AsĂ serĂa más fácil que todos remen en la misma direcciĂłn.
-Idear una programación anual real, equilibrada y ajustada a la demanda de la afición de nuestro pueblo, en consonancia con nuestra indiscutible relevancia en el mundo del flamenco. Una programación además adaptada a las nuevas corrientes de divulgación y disfrute de lo jondo. No debemos de continuar atrapados en una burbuja como una manera de situarnos en una determinada postura de defensa del flamenco más genuino, que nos lleve a obviar praxis novedosas que están funcionando, con rotundo éxito, en otras localidades también de una señera y sustanciosa tradición flamenca.
-Y, por Ăşltimo, apostar,incondicionalmente,por la divulgaciĂłn de nuestro patrimonio jondo (el histĂłrico y el sonoro) a travĂ©s de la investigaciĂłn y la enseñanza entre nuestros más jĂłvenes. Nuestro patrimonio, de más de cien años, reflejado en documentos de muy diversa Ăndole (escritos, auditivos, fotográficos…) no puede permanecer ni un minuto más perdido, momificado y desordenado. Debemos, entre todos con generosidad, ponerloen valor más pronto que tarde.
SALUDOS FLAMENCOS