37.8 C
Puente Genil
viernes, junio 20, 2025

Igualdad crea el ‘Rincón ultravioleta’ para dotar a las bibliotecas municipales de libros con perspectiva de género

La Delegación de Igualdad de la Diputación ha puesto en marcha el programa ‘Rincón ultravioleta’ para distribuir entre las bibliotecas municipales de los municipios de menos de 20.000 habitantes lotes de libros con el feminismo y la igualdad como eje central.

Para Alba Doblas, responsable del Área, “esta iniciativa continúa la senda iniciada con el ‘Rincón violeta’, reservado a obras infantiles y juveniles, con una selección de lecturas dirigidas al público adulto”. “Somos conscientes de que la lectura es una herramienta para la formación de pensamiento crítico y un antídoto contra los estereotipos, un revulsivo contra la violencia”, destaca Doblas.

Por ello, explica la diputada provincial, “desde la Delegación pretendemos dotar a las bibliotecas municipales de una selección de obras que permitan reflexionar sobre la igualdad y el movimiento feminista, y bucear en la historia de las mujeres. Además, incorporamos libros de escritoras para corregir así el desequilibrio que condena a las autoras a la falta de visibilidad que aún existe hoy”.

-

En concreto, la Diputación hará entrega de un lote inicial de 13 libros que abarcarán temas como mujer rural, estudios de género, cómo entender la maternidad, etc. Esta selección se irá completando con nuevas publicaciones.

La delegada de Igualdad subraya que “el ‘Rincón ultravioleta’ será un espacio para la realización de actividades relacionadas con la consecución de la igualdad a través de presentaciones de libros, lecturas o debates, así como una plataforma para dar espacio a autoras y autores de libros de la provincia implicados con la lucha contra la desigualdad de género”.

El primer lote de libros lo conforman Tierra de mujeres, de María Sánchez, un ensayo sobre la realidad de las mujeres en el mundo rural; La mejor madre del mundo, de Nuria Labori, una obra para romper el mito de la maternidad; A mí no me iba a pasar, de Laura Freixas, una autobiografía escrita desde la perspectiva de género; Idiotizadas, de Moderna de Pueblo; Ni por favor ni por favora, de María Martín Barranco, sobre el lenguaje inclusivo; y Doble esplendor, de Constancia de la Mora Maura, sobre memoria histórica.

7,034FansMe gusta
2,215SeguidoresSeguir

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido