La DirecciĆ³n General de TrĆ”fico pone en marcha jueves y hasta el dĆa 22 de septiembre una campaƱa especĆfica de vigilancia de las distracciones en la conducciĆ³n, especialmente para controlar el uso del telĆ©fono mĆ³vil, factor que multiplica por cuatro el riesgo de sufrir accidentes y un riesgo que asume el conductor cuando habla por el telĆ©fono equiparable a la conducciĆ³n con excesos de alcohol.
En esta campaƱa participan, ademĆ”s de los agentes de la AgrupaciĆ³n de TrĆ”fico de la Guardia Civil, policĆas locales y policĆas europeos de trĆ”fico, ya que la actuaciĆ³n se enmarca en la Operation Focus on the Road, que desarrolla a nivel europeo la asociaciĆ³n RoadPol (European Roads Policing Network) y que este aƱo la han hecho coincidir con la Semana Europea de la Movilidad.
Durante la campaƱa de 2020, 1.082 conductores fueron denunciados por los agentes de TrĆ”fico de la Guardia Civil por cometer alguna distracciĆ³n durante su conducciĆ³n y controlados 62.613 vehĆculos de todo tipo (turismos, motos, furgonetas, camiones, autobusesā¦). Del total de la denuncias impuestas, 619 (el 57,2%) corresponden a la utilizaciĆ³n manual del telĆ©fono mĆ³vil.
AdemĆ”s de controlar el mal uso del telĆ©fono mĆ³vil durante la conducciĆ³n e informarles de la infracciĆ³n que estaban cometiendo, los agentes tambiĆ©n vigilarĆ”n que los conductores no manipularan el navegador u otros dispositivos mientras conducĆan, distracciĆ³n equiparable a hablar por el telĆ©fono mĆ³vil, o que no usaran auriculares durante la conducciĆ³n.
Distracciones evitables
Uno de los principales motivos que genera la distracciĆ³n del conductor es la utilizaciĆ³n del telĆ©fono mĆ³vil durante la conducciĆ³n. Un conductor que habla mientras conduce pierde la capacidad de mantener una velocidad constante, no guarda la distancia de seguridad suficiente con el vehĆculo que circula delante y el tiempo de reacciĆ³n aumenta considerablemente (entre medio y dos segundos, en funciĆ³n de los reflejos del conductor).
AdemĆ”s, a mayor velocidad mayor riesgo de que una distracciĆ³n provoque un accidente: a 120 km/h, en 3 segundos, se recorrerĆ” una distancia superior a la de un campo de fĆŗtbol.Las distracciones provocan accidentes por salida de la vĆa, choques con el vehĆculo precedente o atropellos que pueden tener desenlaces fatales.
Por todo esto, la DGT hace de nuevo un llamamiento a la responsabilidad de los ciudadanos (conductores o no) para:
- Desconectar el mĆ³vil sin manos libres mientras se conduce.
- Los āmanos libresā son los Ćŗnicos permitidos aunque tampoco estĆ”n exentos de riesgos: distracciones, seƱales que no se ven, mayor tiempo de reacciĆ³n, maniobras sin seƱalizar, etc.
- Disuadir a los conductores de llamar o coger el mĆ³vil mientras se conduce.
- Como peatones, entender que el mĆ³vil tambiĆ©n nos hace caminar ajenos a los riesgos viales cuando vamos abstraĆdos en una conversaciĆ³n.
La presencia del mĆ³vil en la conducciĆ³n se ha incrementado de manera exponencial en los Ćŗltimos aƱos, provocando infinidad de accidentes. Por este motivo, el proyecto de ley que reforma el Texto Refundido de la Ley sobre TrĆ”fico, CirculaciĆ³n de VehĆculos a Motor y Seguridad Vial, y que se encuentra actualmente en tramitaciĆ³n parlamentaria, prevĆ© incrementar de 3 a 6 los puntos a detraer por conducir sujetando con la mano dispositivos de telefonĆa mĆ³vil.
Pero ademĆ”s del uso del mĆ³vil, es importante tener en cuenta otros factores que provocan distracciones como pueden ser, entre otros, fumar mientras se conduce, que multiplica por 1,5 el riesgo de sufrir un accidente; el sueƱo y la fatiga, factores de riesgo desconocidos pero que concurren en la accidentalidad vial; o el uso de navegadores durante la conducciĆ³n.
Semana Europea de la Movilidad
Coincidiendo con los dĆas de la campaƱa, el Ministerio para la TransiciĆ³n EcolĆ³gica y el Reto DemogrĆ”fico coordina la celebraciĆ³n de la Semana Europea de la Movilidad, una iniciativa dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables polĆticos como a los ciudadanos, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pĆŗblica como para el medio ambiente y los beneficios del uso de modos de transporte mĆ”s sostenibles como el transporte pĆŗblico, la bicicleta y los desplazamientos a pie.
El tema elegido por la ComisiĆ³n Europea para la campaƱa de este aƱo 2021 es āMovilidad sostenible, saludable y seguraā y el lema de la campaƱa es āPor tu salud, muĆ©vete de forma sostenibleā. La ComisiĆ³n Europea ha querido poner el foco en la salud, tanto fĆsica como mental, vinculada con las formas de desplazarse de forma sostenible por nuestros municipios.
La DirecciĆ³n General de TrĆ”fico participa habitualmente en esta iniciativa que promueve la movilidad hacia modos mĆ”s sostenibles de manera segura a travĆ©s de diferentes actuaciones. En esta ediciĆ³n, ademĆ”s de la campaƱa de vigilancia, TrĆ”fico participarĆ” en otras actividades como en la Jornada conmemorativa de la Semana Europea de la Movilidad con la ponencia titulada Ciudades 30. Manual āNuevos lĆmites de velocidad en vĆas urbanas y travesĆasā y con actividades en las Jefaturas Provinciales de TrĆ”fico.