Desde el miércoles, 23 de noviembre, el tráfico en la zona baja de Puente Genil está regulado por dos semáforos, uno ubicado en la calle San Sebastián y otro en Contralmirante Parejo. Dos herramientas de regulación del tráfico necesarias para controlarlo debido a las obras de remodelación de la vía.
Una intervención que va a consistir en la remodelación completa de la calle en plataforma única dotándola de jardineras y mobiliario urbano haciéndola más accesible al peatón, continuando así con el aspecto de la C/ Don Gonzalo” colocándose, además, una nueva red de abastecimiento y saneamiento e incluyéndose la sustitución del alumbrado público a luminaria LED”
También se va a aprovechar el corte de tráfico de la obra de C/ Ancha para reparar los hundimientos que existen en algunos tramos de C/ Don Gonzalo. Unas obras que tendrán una duración de 4 meses y que está ejecutando la empresa local, Locsons SL con un presupuesto de 245.000 euros sobre un tramo de 1.400 metros.
Para ir desde Miragenil a Cuesta del Molino, se entra igual que ahora por Don Gonzalo, y giramos por c/ Alcaide, continuando por Plaza Emilio Reina, Lemoniez (en sentido contrario al actual), y C/ San Sebastián que tiene un doble sentido regulado por semáforos. En el otro sentido, desde cuesta del Molino hacia Miragenil está siendo como actualmente por San Sebastián, C/ Jesús, C/ Postigos, y continuando por el puente hacia Miragenil.
La zona del Parque de la Galana (zona central) es la que se va está habilitando como aparcamiento para los vecinos y vecinas del barrio, compensando así de alguna manera las plazas de aparcamiento que se pierden en C/ Ancha