Enrique Santiago, candidato al Congreso de los Diputados por la formación política Sumar, se desplazó ayer a Puente Genil donde realizó una comparecencia de prensa junto a la estación de ferrocarril tradicional, en la avenida de la Estación. Estuvo acompañado por el portavoz municipal de IU, Jesús David Sánchez.
En este enclave dijo que Puente Genil «es una de las ciudades más importantes de Córdoba y que más necesita de las políticas que llevamos en nuestro programa electoral,, empezando por la recuperación del ferrocarril», por lo que consideró» necesario acabar la línea Bobadilla a Córdoba para insertar a Puente Genil en ese eje de comunicación logística dando salida a los productos, necesita aumentar las zonas verdes, los recursos climáticos y que los trabajadores y trabajadoras realicen su actividad debidamente protegidos durante las olas de calor”.
Sánchez, dijo que la petición de un servicio ferroviario de cercanías, «es una reivindicación que se remonta en el tiempo y que necesitamos para el desarrollo comercial e industrial”.
Frente a la promesa de la Autovía del Olivar- dijo Sánchez dijo «lo que hemos hecho ha sido perder unas de las formas de comunicación y transporte que teníamos y que nos hacía ser cabeza de la comarca”. Y manifestó que la visita de Santiago también le llevó a una visita a la Biblioteca Municipal con las plataformas en defensa de las pensiones públicas, de la sanidad pública, “y también vamos a hablar de los avances que ha supuesto la reforma laboral, analizando los diferentes conflictos laborales vigentes en Puente Genil».
También manifestó que tienen que «mejorar las condiciones de trabajo de las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio, un ejemplo de sistema de gestión que puso en marcha Izquierda Unida durante su etapa de gobierno en Puente Genil”, y añadió que Sumar también apuesta por reducir la edad de jubilación, sobre todo en profesiones especialmente duras “donde los trabajadores tienen que acabar su vida laboral antes y tener una jubilación digna”. “Queremos que los trabajadores y las trabajadoras sean más felices y que tengan más tiempo de descanso, por eso nuestra propuesta es reducir las horas de trabajo a 34 al término de la próxima legislatura e incluso a 32 horas a la finalización de la siguiente, sin reducción salarial”, aseveró.
En última instancia- apuntó- que “los gobiernos de PP y VOX están eliminando competencias que abordan estos graves problemas, apostando por dejar que se incrementen”. Y añadió que «el compromiso es trabajar para acabar con la violencia machista, extender los derechos de las mujeres, y ampliar las políticas de igualdad, y eso lo lograremos si conseguimos que Yolanda Díaz sea presidenta, por eso lo más inteligente es votar a Sumar”.