La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Puente Genil, María Delgado, anunciaba esta mañana que tendremos «noches de película» en el auditorio Hermanos Cuenca, en el parque de Los Pinos. De esta manera el actual equipo de Gobierno viene a dar cumplimiento a un reclamo que venían haciendo desde su anterior labor en la oposición. Entendiendo que esta oferta de cine estival «es interesante para que los vecinos de Puente Genil y de la comarca disfruten además de este espacio verde».
La edil, acompañada en su comparecencia por el portavoz municipal, Javier Villafranca y el presidente de la asociación Contracultura, Moisés Bedmar, anunciaba que la primera proyección será el próximo lunes, 24 de julio con la película «Barbie”y que en principio se prolonga hasta el próximo 22 de septiembre. Inicialmente se proyectarán películas los lunes, jueves y sábados a las 22 horas (5 euros la entrada). Si bien- anunció Delgado- «se estudiará ampliar en función a la demanda». El próximo, 27 de Julio con Misión Imposible.
Para la puesta en marcha de esta iniciativa el ejecutivo ha ampliado el convenio municipal con Cortogenial, en 8.000 euros que se destinarán a la adquisición de los equipos necesarios y para la proyección de cine cultural. En este sentido, Bedmar ha explicado que este nuevo servicio permite «la ampliación de un acuerdo para Contracultura» más allá de la convocatoria de noviembre con el Festival de Cortogenial, sumando así «a uno de los eventos de mayor impacto mediático». Una iniciativa que será realidad gracias a la sinergia a tres bandas entre el Ayuntamiento, Contracultura y la empresa que gestiona los multicines, ya que esta se hará cargo de la proyección de películas de corte comercial y las clásicas las aportará el colectivo cultural.
Bedmar dijo sentirse «satisfecho porque las instituciones cumplan con su mandado de llevar la cultura diversa». Y de esta manera se aporten «espacios seguros para la cultura y mucho más en un tiempo extraño donde estamos viendo una especie de censura reaccionaria que nos está retrotrayendo a épocas más oscuras de este país, por eso nos parece importante que desde la sociedad civil se fuerce a las instituciones para que cumplan».