8.9 C
Puente Genil
viernes, enero 24, 2025

La Ruta del Vino Montilla-Moriles presenta en el yacimiento de Fuente-Álamo su «road trip» para almas ‘foddies’

El yacimiento arqueológico de Fuente-Álamo ha acogido este mediodía el acto de presentación del reportaje y vídeo promocional «Road Trip para almas foddies por la Ruta del Vino Montilla-Moriles», una actividad promocional conjunta entre la Mancomunidad de Municipios “Campiña Sur Cordobesa” y la Ruta del Vino Montilla-Moriles  con el vino como telón de fondo, que ofrece paisaje y consejos de dónde comer, dónde dormir, qué hacer, durante un fin de semana.

El acto ha contado con la presencia del alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco; que ha estado acompañado por el presidente de la Mancomunidad y alcalde de Montalbán, Miguel Ruz; la vicepresidenta de la Ruta del Vino y alcaldesa de Moriles, Francisca Carmona, así como por alcaldes y alcaldesas de los municipios pertenecientes a la Ruta del Vino Montilla-Moriles, y como empresas socias de la misma.

“Lo que queremos es que el turista pueda vivir experiencias de primera mano y disfrutar de los encantos y atractivos que ofrece cada pueblo”, dijo Sergio Velasco, quien añadió que “esta es muy buena idea para poner en la oferta turística hechos concretos que ayuden a mejorar el número de visitantes y las pernoctaciones en nuestra tierra, porque tenemos mucho que enseñar”.

-

En la misma línea, Miguel Ruz señaló que esta es “una iniciativa novedosa que va a tener calado en las rutas del vino existentes en toda España, y que avanza en la descentralización del turismo, ofreciendo nuevos nichos de negocio y nuevos lugares donde los viajeros para disfrutar. El producto va dirigido a personas ‘foddies’, que viajan de manera dinámica que van a encontrar en nuestra comarca riqueza, tranquilidad y grandes sorpresas en forma de parajes y monumentos, todo ello con el vino como eje conciliador que da sentido al disfrute de una escapada”.Por último, Francisca Carmona destacó la colaboración entre la Mancomunidad, Grupo de Desarrollo Rural y la Ruta del Vino Montilla-Moriles para la puesta en marcha de un producto que incluye experiencias “posibles y vivibles”, implicando con ello a numerosos actores de la empresa privada incluyendo sectores como la restauración, alojamientos rurales, empresas de turismo, etc… uniéndolos a la empresa pública, todo ello abriéndonos a un territorio más amplio que trasciende más allá de la provincia de Córdoba”.

7,034FansMe gusta
2,215SeguidoresSeguir

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido