3.9 C
Puente Genil
jueves, enero 16, 2025

SATSE exige un incremento de 25 matronas en la provincia de Córdoba

El Sindicato de Enfermería, SATSE, manifiesta que las Enfermeras Especialistas en Enfermería Obstétrico-Ginecológica  o Matronas se ven perjudicadas por el freno que desde el Servicio Andaluz de Salud se está aplicando a las plantillas de profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucia. Unas plantillas, las de matronas, no suficientemente dimensionadas ni en los hospitales ni en los centros de salud cordobeses.

SATSE apunta que en la provincia de Córdoba existe un déficit estructural de más de 25 matronas, pues los estudios del sindicato indican que el hospital Reina Sofía debe de disponer de 6 matronas más, 2 en el hospital de Cabra y 1 en el hospital de Pozoblanco, los que suman una necesidad de incrementar en 9 las matronas en los Hospitales cordobeses. Esta necesidad es mayor en atención primaria, donde la mayoría de los centros de salud no disponen de matrona, así por ejemplo en la ZBS de Córdoba sería necesario disponer de 5 matronas más, 3 en el Distrito Guadalquivir, 4 en el distrito Sur y 4 en el Distrito Norte.

“Desde SASTE, denunciamos que en la actualidad nos consta que la plantilla de Enfermeras Especialistas en Enfermería Obstétrico-Ginecológica se encuentra muy estresada, ya que al déficit estructural   hay que sumar la no sustitución de diferentes situaciones como son las bajas laborales, reducciones de jornada por guarda legal o el disfrute de vacaciones y de permisos reglamentarios”.

-

El sindicato de Enfermería SATSE califica esta situación como insostenible, ya que partimos de plantillas insuficientes a lo que tenemos que sumar la falta de contratación y la falta de profesionales disponibles en bolsa, debido a la mala gestión que están realizando desde la dirección de personal del SAS, ya que la precariedad de los contratos ofertados hace que opten por irse a otras comunidades donde le ofertan mejores contratos y mejores condiciones laborales. “SATSE pone en valor el trabajo de las Enfermeras Especialistas en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matronas), reconociendo que tienen un papel fundamental en la salud de las mujeres. Acusando al SAS de falta de sensibilidad con estas profesionales y no apostar por el bienestar de la mujer, poniendo como ejemplo que en muchos centros de salud de la provincia cuando la matrona se va de vacaciones no se sustituye y se interrumpe esta cartera de servicios”.

“Desde SATSE, exigimos al SAS se incremente la plantilla de Matronas en 25 en la provincia de Córdoba, tanto en los hospitales como en la Atención Primaria, de manera que ni las pacientes, ni los profesionales tengan que sufrir las nefastas consecuencias que de esta política de gestión conlleva”, finaliza el comunicado.

7,034FansMe gusta
2,215SeguidoresSeguir

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido