El portavoz municipal de Izquierda Unida, Jesús David Sánchez, ha indicado que la abstención de su grupo en el debate de presupuestos del próximo jueves “es una de las cuestiones que está sobre la mesa”, puesto que, “en cualquier caso, bloquear el presupuesto es temerario”. “Yo entiendo que haya quien esté en todo su derecho de reivindicar hasta qué punto puede tener poder para bloquear un presupuesto, pero no creo que sea responsable”, dijo Sánchez, quien agregó que “más allá de eso, si no se nos dan certezas en algunos aspectos, sería una posibilidad”.
Sánchez se expresó en estos términos en el transcurso de una rueda de prensa, en la que reconoció que “es de urgencia la aprobación del presupuesto porque va a entrar en vigor en el último cuatrimestre del año y es cierto que sería un problema retrasar la aprobación del presupuesto, pero a nosotros nos tienen que dar muchas más respuestas respecto a la cuestiones que hemos planteado, y adoptar más compromisos”. “Habrá que ver el debate y qué nos dicen más allá de estas cuestiones”.
El concejal de IU, explicó que el borrador presupuestario si recoge varias de las cuestiones planteadas por su formación “y que son marca IU”, como la instalación de cheniles en el Centro El Paraje, como centro de recogida y custodia de animales sueltos; la ampliación de zonas verdes de Puente Genil, “especialmente en los terrenos de una parcela municipal en la Sierra del Niño”; una partida de accesibilidad para facilitar la movilidad a personas con diversidad funcional en La Pitilla; una inversión en equipos de autoconsumo energético en edificios municipales, concretamente en la cubierta del Mercado de Abastos y en la piscina cubierta; la iluminación del campo de hockey y la pista de atletismo del Polideportivo; que no se pierda la Orujera del Carmen, “que se encuentra en un estado ruinoso y de peligro inminente”; acondicionamiento de las naves de la Expo para el desarrollo de talleres de empleo y escuelas taller; una partida de 400.000 euros para la redacción de proyectos de inversiones, “donde hemos puesto sobre la mesa que se cuantifique el coste de la pasarela sobre el A-318 y la adquisición de la Isla del Obispo para el bosque fluvial; el incremento de la partida de subvenciones a colectivos, “y que se doble la partida destinada a programas de Igualdad en la delegación de Mujer”.
“No obstante, hay cosas en el presupuesto que no nos gustan y que traen retrocesos, como es el caso como la partida de ayuda a la dependencia no sólo aumenta, sino que disminuye ligeramente, ya que han compensado la aportación que sube la Junta quitándola de la aportación de la ayuda a domicilio municipal. Tampoco se contempla reabrir la estación de autobuses, la Biblioteca Campos Reina, no sabemos qué va a pasar con la piscina cubierta, el contrato está en precario y no hemos visto cuál es ese nuevo modelo, tampoco que va a pasar con El Silo, la zona de los Catalanes sigue en un limbo jurídico y en un estado de abandono, el parking del Romeral tiene una partida importante para que sea de propiedad municipal pero no sabemos cómo se va explotar. Sobre la conexión de la Vía Verde sabemos que hay conversaciones con ADIF sin que se plasme en el presupuesto, ni tampoco hay conexión de transporte público con la estación AVE. Del mismo modo, desconocemos los resultados de la gestión de la recogida de basura, ya que el año pasado se planteó una subida y queremos saber por dónde van los números, y luego hay asociaciones como Disgenil a las que no se les ha podido ajustar el convenio porque hay problemas a la hora de ajustarlo jurídicamente, y no se ha podido asegurar el funcionamiento de una entidad tan importante en Puente Genil. Asimismo, en cuanto a la OEP hay avances, pero no son los suficientes, ya que hay que recuperar puestos estructurales, y tendremos que discutir si cubre todas las necesidades”.